Gastronomía

El Bund, Kököchin y Hutong celebran mañana y pasado el Festival de la luna llena, ¿os apuntáis?

Probaremos el pastelito de la luna, un pastel artesanal con relleno de cerdo ibérico, que fusiona la tradición china con un toque español

Pastel de La Luna
Pastel de La LunaLa Razón

Nos gusta que Madrid acoja la riqueza de las cocinas internacionales porque, además, podemos conocer la cultura gastronómica de numerosos países. Un ejemplo es el Festival del medio otoño, conocido también como el Festival de la una Llena, que resulta ser una ocasión especial para compartir y celebrar las tradiciones más arraigadas de la cultura china. Tres son los restaurantes que lo festejan en la capital, sí, El Bund, Kököchiny Hutong, espacios que se suman a la conmemoración al ofrecer a sus comensales mañana y el miércoles una experiencia culinaria, que combina la autenticidad con el gesto simbólico de regalar el emblemático pastelito de la luna, un pastel artesanal con relleno de cerdo ibérico, que fusiona la tradición china con un toque español. Asimismo, en los dos primeros establecimientos mencionados podremos probar el licor de Casia. ¿Os apetece?

Origen del Festival

Primero os cuento que el Festival de la Luna Llena tiene su origen en antiguas festividades de la cosecha. Tradicionalmente, marcaba el final de la recolección de los cultivos, un momento de agradecimiento por los frutos recogidos. La luna llena, vista como un símbolo de plenitud y prosperidad, ha sido desde siempre el centro de la celebración. Estos días serán cuando miles de familias y amigos se reúnan para cenar y disfrutar de un momento muy especial bajo la luna llena.

El pastel de la luna: símbolo culinario del festival

Sabed que es el plato estrella de esta festividad. Se trata de una pequeña torta, cuyo significado va más allá de su sabor: simboliza la reunión familiar y los deseos de buena fortuna para el próximo ciclo. Tradicionalmente, estos pasteles pueden ser tanto dulces como salados y varían en ingredientes, según la región de China. Rellenos de pasta de judía roja, yema de huevo salada o incluso carne, se presentan como un gesto de generosidad y buena voluntad.

Lo podéis probar en El BUND, situado en el barrio de Arturo Soria (C/ Arturo Baldasano 22. Madrid), es uno de los principales referentes de la cocina china en Madrid. Con una propuesta que abarca desde platos tradicionales de Cantón hasta especialidades de Sichuan o Shanghái, El Bund se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía oriental. Su terraza, inspirada en los jardines de Suzhou, añade un toque de autenticidad a la experiencia permitiéndonos disfrutar de la comida en un entorno que recuerda a los paisajes tradicionales chinos.

Por otro lado, Kökochin, en Aravaca (Camino de la Zarzuela 21, Madrid), representa una propuesta más reciente, pero igualmente comprometida con la calidad y autenticidad de la cocina china. Su carta ofrece un viaje culinario por distintas regiones de China, de ahí que nos encante su pato laqueado de Pekín, la anguila tankao y la pasta de arroz con ternera y verduras

Y, Hutong, (C/ Lagasca, 81. Madrid) es uno de los restaurantes madrileños donde ofrecen recetas auténticas de Sichuan. La pimienta de Sichuan, con su característico toque cítrico, está presente en muchos de sus platos, entre ellos, el pollo con guindilla y cacahuetes, el pollo gong bao y la cazuela de lubina.