
Gastronomía
Los destinos con sabor de Maca de Castro (Puerto de Alcudia. Mallorca): Miceli, Daica y Nus
Destaca el buen trabajo de las cocineras de la isla, entre ellas, Marga Coll, Cati Pieras e Irene Martínez

U nos llegan y otros se van. Septiembre es un mes perfecto para dar carpetazo y saborear unos días de desconexión cuando la marabunta turística ha menguado. Más, si el destino escogido es Mallorca, isla en la que conocer a Maca de Castro es obligado. Además de ser la presidenta de Euro-Toques, asociación internacional que reúne a 3.500 cocineros, de los cuales 800 son españoles, es cocinera y propietaria de varios conceptos: restaurante Maca de Castro y Jardín Bistró, situados en el mismo espacio del Puerto de Alcudia, mientras que en Palma cuenta con Andana (30 euros) y en Düsseldorf (Alemania) con el restaurante 20º: «Está siendo una buena temporada, pero no tanto como el año pasado», reconoce la responsable del local con un brillo rojo, otro verde y tres Soles Repsol en el que diseña un menú degustación (165 euros) siempre ejecutado con unas materias primas en todo su esplendor, «porque con ellas tenemos que llegar a la excelencia. Miramos la lonja de Alcudia y los productos de nuestro huerto, porque son los que marcan nuestra propuesta. Queremos dar valor a esos ingredientes cotidianos», añade antes de mencionar los tomates, los calabacines, las patatas y los higos como protagonistas de estos días, además de la espardeña, la raya y la cigala. La ensalada con un maravilloso tomate rosa, con mucha carne y muy poca pepita, casi sin tocar para respetar su textura, es un plato que representa su filosofía entre fogones, lo mismo que la raya a la sal con mahonesa de hinojo marino, un pre postre formado por un sorbete de calabacín con aceite de hueso de níspero y un bizcocho mojado en leche de hoja de higo con cebolla, la citada fruta y aceite de oliva. Son delicias que degustan cerca de 24 comensales por servicio. Asimismo, El Jardín es un proyecto al que tiene especial cariño, «ya que es donde empezó todo, yo en la cocina y mi hermano Dani en la sala», prosigue ¿Qué pedir? Bocados que anuncia la carta desde el principio. Entre ellos, el solomillo a la mostaza dulce, el steak tartar, el tomate con albahaca, la remolacha con manzana verde, los puerros con «beurre blanc» y el bogavante a la parrilla (precio medio: 80 euros).

Éxito silencioso
En cuanto al escenario gastronómico de la isla, asegura que «hay más profesionalidad, más gente joven haciendo las cosas bien. Es lo que nos va a llevar a un buen futuro. Sobre todo, si todas las propuestas respiran Mediterráneo. Todos tenemos que poner en valor el producto de la isla, nuestra payesía. Es nuestra labor, porque también hay mucha oferta destinada al extranjero sin criterio alguno», continúa al tiempo que pone sobre la mesa con orgullo esos destinos con sabor dirigidos por mujeres en la isla. Estos son Miceli, en Selva, de Marga Coll, «la mallorquina con más lista de espera. Por eso, creo que lo estamos haciendo muy bien en silencio», opina, e ideóloga del mejor desayuno de la isla, que sirve en el Hotel De Mar Gran Meliá, en Calviá. Cati Pieras está al frente de Daica, en Llubí, mientras que Irene Martínez sorprende con sus recetas en una taberna japo-mediterránea en Palma: «Son negocios propios, algo súper positivo», concluye Maca, quien aconseja comprar la clásica y riquísima coca de trampó en Fornet de la Soca, mientras que la ensaimada debemos reservarla en Ca’n Felip, en Sa Pobla.
► Dónde: C/ de Juno. Puerto de Alcudia. Mallorca.
► Teléfono: 971 89 23 91.
► Menú degustación: 165 euros.
macadecastro.com
andanapalma.es
✕
Accede a tu cuenta para comentar