Cargando...

Receta verano

Helado casero de plátano y cacao: ¡saludable y delicioso!

Prepara helados en casa, un postre fresquito, saludable y súper fácil de hacer.

Helado casero de plátano y cacao Violeta Happy BakerVioleta Happy Baker

Hacer helados caseros, creo que es una de las primeras recetas que de niños nos animamos a preparar, con este calor y los peques de vacaciones, podemos crear un momento genial preparándolos juntos. Si no tienes peques en casa, prepáralos también, son un postre fresquito estupendo y hacerlos te traerá muy buenos recuerdos.

Ingredientes:

  • Un plátano, cuanto más maduro esté más dulce será el helado.
  • Un puñadito de frutos secos, aproximadamente unas doce nueces, puedes elegir un solo tipo de frutos secos o combinarlos, por ejemplo nueces y anacardos quedan genial juntos. Podrías sustituirlos por una cucharada de crema de frutos secos o de cacahuete.
  • Una cucharadita de cacao en polvo sin azúcar, puedes añadir más si tienes costumbre de tomar este cacao y conoces su sabor amargo. Podrías utilizar un cacao en polvo endulzado, pero la receta ya no será sin azúcar.
  • Opcional: unas gotitas de esencia de vainilla.
  • Opcional: chocolate para bañarlos.
Helado de plátano y cacaoVioleta Happy BakerVioleta Happy Baker

Paso a paso:

  • Pela y trocea el plátano, júntalo con las nueces, la vainilla y el cacao en el vaso de la batidora, o en un procesador de alimentos.
  • Bate hasta que los frutos secos estén bien triturados y tengas una crema homogénea. Podrías añadir un poquito de leche o bebida vegetal si no consigues batirlo bien, pero ten en cuenta que cuanto más liquido le pongas, más duro será el helado una vez congelado.
  • Reparte la mezcla en moldes para helado, ¡no olvides ponerle a cada uno su palito!.
  • Congela durante al menos 4 horas, ¡y listos!

Idea: una vez congelados, puedes bañarlos en chocolate.

  • Funde el chocolate, necesitarás unos 100g para bañar 4 o 5 helados pequeños.
  • Coloca el chocolate fundido en un vaso que sea un poquito más ancho y más alto que el helado para poderlo sumergir completo, si el vaso que utilizas es muy grande necesitarás derretir mucho más chocolate para sumergir los helados completos.
  • Si el chocolate está demasiado espeso hará una capa muy gruesa sobre el helado, lo puedes diluir con una cucharada de aceite de oliva, de coco o mantequilla.
  • Ve sacando los helados del congelador de uno en uno, bañándolos y colocándolos de nuevo en el congelador, sobre papel vegetal o de hornear, para evitar que el chocolate al enfriarse se quede pegado.
  • Puedes comértelos directamente recién bañados, sin enfriar más en el congelador, en unos segundos el chocolate endurecerá.