
Sección patrocinada por 

Gastronomía
El pincho vasco que no puede faltar en tus cenas de Navidad: triunfarás seguro
Incluye este pintxo en tu menú y disfruta de un bocado lleno de historia y sabor

Si hay un plato que combina tradición, sencillez y un sabor único, es la Gilda. Este icónico pintxo vasco no solo es un imprescindible en las barras de los bares de Euskadi, sino también una opción infalible para conquistar a tus invitados en las cenas navideñas.
Nacida en la década de 1940 en el bar Casa Vallés de Donostia, la Gilda es un claro ejemplo de que la genialidad culinaria no siempre necesita complejidad. Este pintxo se elabora con solo tres ingredientes: aceituna, anchoa y piparra, ensartados en un palillo. La idea surgió de Joaquín, conocido como Txepetxa, un cliente habitual del local, quien propuso esta combinación para acompañar los vinos que el bar ofrecía. El resultado fue un bocado equilibrado y lleno de carácter.

El nombre de este pintxo está inspirado en la película Gilda (1946), protagonizada por Rita Hayworth. Su descripción como "verde, salada y un poco picante" refleja tanto el sabor como la personalidad de este clásico cinematográfico. Hoy en día, la Gilda es sinónimo de tradición y calidad en la cocina vasca.
Para estas fiestas, preparar una Gilda puede ser una opción perfecta para sorprender a tus invitados. Además, su versatilidad permite que cada anfitrión le dé su toque personal. Aunque los vascos prefieren la versión clásica, también se pueden encontrar variantes con queso, langostinos, pulpo, boquerones o incluso pimiento rojo. Sea cual sea la versión que elijas, este pintxo es una garantía de éxito en cualquier mesa.
La Gilda no solo es un homenaje a la rica cultura gastronómica de Euskadi, sino también una muestra de cómo lo simple puede ser extraordinario. Así que estas Navidades, incluye este pintxo en tu menú y disfruta de un bocado lleno de historia y sabor. Sin duda, será el centro de atención y un éxito asegurado en tus celebraciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar