Sección patrocinada por sección patrocinada

Receta navideña

Turrón de palomitas

Esta receta es perfecta para hacerla hoy día festivo o para el fin de semana, además al ser tan sencilla, es ideal para pasar un rato genial en familia preparándola con los más pequeños de la casa

Ingredientes para preparar turrón con palomitas
Turrón de palomitasVioleta happy baker@violetahappybaker

Lo mejor de esta receta, además de lo rica que está, es que si la haces ahora en navidad la puedes llamar turrón, pero si la preparas en mayo podrías llamarla palomitas chocolateadas y así disfrutarla en cualquier momento.

Receta sin gluten y con opción para prepararla sin lácteos.

Puedes encontrar más recetas como esta en mi libro: Violeta Happy Baker. Fácil, dulce, alegre y saludable.

Ingredientes:

  • Maíz para hacer palomitas.
  • Una cucharada de mantequilla o un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  • Una tableta de chocolate.

Receta paso a paso:

  • Comienza preparando las palomitas, pon una cucharada de mantequilla en un cuenco amplio apto para microondas, derrite la mantequilla en el microondas durante 30 segundos, añade al cuenco una cucharada generosa de granos de maíz, si lo preparas con aceite de oliva pon en el cuenco los granos de maíz y el aceite al mismo tiempo.
  • Tapa el cuenco con un plato, pero dejando una ranura, que no quede tapado por completo, y calienta en el microondas durante aproximadamente 4 minutos, cuando pasen 3 minutos, tienes que vigilar el sonido de los granos de maíz explotando, si al terminar los 4 minutos estaban sonando muchas palomitas seguidas añade medio minuto más, pero si dejan de sonar o pasan varios segundos entre unas explosiones y otras estarán listas.
  • Destapa el cuenco con cuidado porque podría tener vapor dentro, separa las palomitas ya hechas, y si quedan muchos granos de maíz sin abrir, ponlos un par de minutos más en el microondas.
  • Derrite el chocolate en un cuenco en el microondas, calienta 30 segundos, para, espera un minuto, y repite esto dos o tres veces , no lo pongas un minuto y medio seguido, porque el chocolate se quema muy fácilmente y si se quema no estará rico. Si está muy espeso y necesitas diluirlo, añade una cucharadita de aceite de oliva o de coco.
  • La cantidad de chocolate depende de la cantidad de palomitas que prepares. Elige uno que no lleve mucho azúcar, por ejemplo el de 70% o un porcentaje más alto.
  • Mezcla bien las palomitas con el chocolate, coloca esta mezcla de palomitas chocolateadas en un molde presionando suave con una espátula de silicona y deja enfriar unas 2 o 3 horas en el frigorífico, ponlo en el frigorífico nada más prepararlo, cuando antes se enfríe más crujientes estarán las palomitas.
  • Como molde puedes utilizar un táper, si es de plástico no se pegará el chocolate, pero si es de cristal o utilizas un plato, cúbrelos con papel vegetal de hornear para que no se quede el chocolate pegado al enfriarse.