Cargando...

Estudios

Esta es la razón por la que la Infanta Sofía no hará selectividad el próximo junio

La hermana de la Princesa Leonor terminará segundo de Bachillerato Internacional en mayo y su futuro todavía se presenta algo incierto

La Infanta Sofía Gtres

Millones de estudiantes en España tienen ya la vista puesta en las Pruebas de Acceso a la Universidad, que se realizarán a partir de junio tras la finalización del curso en mayo. La selectividad supone ellos el primer gran reto a afrontar de cara a su futuro, pero se trata de un proceso por el que no todos tendrán que pasar.

Ese es el caso de la Infanta Sofía, que está a punto de concluir sus estudios en el UWC Atlantic College de Gales y comenzar un recorrido todavía algo incierto. Desde Casa Real ya se confirmó que la formación militar estaba prácticamente descartada, aunque tampoco quisieron confirmar qué pasos seguirá la hermana de la Princesa Leonor cuando concluya su formación en Bachillerato Internacional. “En lo que concierne al año que viene, todavía se están considerando varias opciones”, señalaron desde la Corona.

Ante este hermetismo oficial, muchas voces experta aseguran que la Infanta Sofía ya ha enviado algunas solicitudes de acceso a varias universidades, algunas en el extranjero, como en Washington, donde estudió su padre. “Está completamente descartada la formación militar. A partir de septiembre va a entrar en la universidad, y ya ha presentado su candidatura para ingresar en varias universidades, algunas fuera de España. Una de ellas es la misma universidad de Washington, donde su padre, el rey Felipe estudió un máster en Relaciones Internacionales”, explicó Alejandro Entrambasaguas en el programa “Fiesta”.

La infanta Sofía Gtres

El proceso de acceso a la universidad será diferente para la Infanta Sofía al de muchos alumnos españoles, puesto que al haber realizado sus estudios en Bachillerato en una escuela internacional, no deberá someterse a la tradicional selectividad: “Tampoco va a hacer la selectividad, porque la modalidad de bachillerato que está estudiando a nivel internacional le permite eludir esa prueba e ir directamente a la universidad”.

Los alumnos que terminan el Bachillerato Internacional no necesitan hacer la fase obligatoria de la selectividad, oficialmente EBAU, porque ya tienen un título de bachiller homologado. En su lugar, pueden usar su nota media del curso para solicitar plaza en universidades españolas.

Sin embargo, si quieren subir su nota de admisión, pueden presentarse voluntariamente a la fase específica de la EBAU en asignaturas concretas relacionadas con la carrera que quieren estudiar, aunque si la nota de corte es baja, es posible que ni siquiera requieran presentarse para subir su calificación.

Aunque tampoco se ha confirmado de forma oficial cuáles serán los estudios por los que se decante la Infanta Sofía, las ramas que más interés despiertan en ella son las Relaciones Internacionales o carreras relacionadas con la tecnología, la ingeniería o las matemáticas, según publicó la revista “¡Hola!”.