Negocios
La empresa de complementos alimenticios de Rafa Nadal pierde casi dos millones de euros
Aun así, la sociedad ha anotado un incremento del 1.680 % en su nivel de facturación respecto al año pasado
Más allá de su importante legado deportivo, Rafa Nadal también se ha consolidado como un empresario de éxito con apuestas en diferentes sectores, desde el inmobiliario hasta el alimentario. En este último posee Canra 2022, una empresa bajo la que comercializa junto a Cantabria Labs su marca de complementos vitamínicos, NDL Pro-health.
Su catálogo de productos promete ayudar a llevar un estilo de vida “activo y saludable” y a “dar tu mejor versión”, aportando a las personas que los toman “un mayor bienestar y con el que te sentirás mejor en tu rutina diaria”.
Desde su fundación, la empresa ha registrado pérdidas en sus cuentas, sumando en 2024 un déficit de 1,9 millones de euros, un 120% más que en 2023. Pese al saldo negativo, llama la atención el rápido incremento de la facturación de la sociedad, que el año pasado se situó en 764.000 euros, un 1.680% más que en 2023.
Tal y como apunta “CincoDías”, las pérdidas de la empresa obedecen básicamente a su elevado nivel de gastos, que entre personal, aprovisionamiento y explotación ascienden a 2,7 millones de euros. Actualmente, Canra 2022 cuenta con seis empleados y trece administradores, entre los que se encuentra Nadal.
Las expectativas son altas y se espera que la empresa empiece a registrar beneficios más pronto que tarde, teniendo en cuenta el rápido incremento que ha experimentado en su nivel de facturación en apenas un año. Además, Pablo Pardo, director general, explica al medio citado anteriormente que tienen prevista una expansión internacional en los próximos años.
Su inversión en Argentina
Como se ha comentado anteriormente, Nadal ha desarrollado negocios y proyectos en diferentes sectores que le han permitido aumentar su patrimonio, y uno de los más fructíferos ha sido el hotelero. Ha realizado inversiones millonarias en destinos turísticos estratégicos, y también ha apostado por proyectos vinculados al bienestar, la salud y la sostenibilidad.
Su próximo gran paso en este sentido es una futura inversión millonaria en hoteles en Argentina. El extenista apostará el año que viene por la construcción de cinco complejos turísticos bajo el sello ZEL y en asociación con Meliá Hotels International en diferentes partes del país, desembolsando cerca de 200 millones de dólares, unos 172 millones de euros.
Fue el propio secretario de Turismo argentino, Daniel Scioli, quien ha desvelado la noticia a través de sus redes sociales: “Rafa Nadal desembarca en Argentina con emprendimiento turístico: 5 hoteles de lujo de su línea ZEL junto a Meliá Hotels International”.
Una muestra más del éxito cosechado de la mano de ZEL, que se encuentra en pleno proceso de expansión. La cadena impulsada por el de Manacor junto a la española Meliá Hotels International abrió su primer hotel en Mallorca en 2023, seguido de un segundo en Tossa de Mar, en la Costa Brava, durante ese mismo año. En marzo de 2025, la firma dio el salto al Caribe con la inauguración de un resort en Punta Cana, y su crecimiento sigue por América Latina.