
Murcia
El Gobierno regional considera favorable la fusión de la CAM
Ángel Martínez afirma que esta unión supone un fortalecimiento para la entidad y tranquilidad para los clientes.

Murcia-El Gobierno regional tachó ayer de positiva la fusión de la CAM con Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura. Así lo aseguró la portavoz del Ejecutivo murciano, María Pedro Reverte tras la firma de un convenio con el Colegio de Abogados de Murcia para la asistencia jurídica a reclusos. Todas las fusiones, puntualizó la consejera «siempre que van a garantizar una solvencia, son favorables, y el Gobierno regional está a favor de que se produzcan y más en estos momentos de dificultades económicas».Y es que la CAM, Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura se integrarán en una «fusión fría» para reforzar la solvencia y patrimonio de cada una de ellas. Estas cajas firmaron un protocolo de intenciones para integrarse en un Sistema Institucional de Protección (SIP) que se articula como un banco con sede en Madrid, encargado en las políticas de riesgos, tesorería, calificación crediticia, control interno y requerimientos regulatorios de todas ellas. No obstante, cada caja de ahorros mantendrá su personalidad jurídica, implantación regional de negocio minorista, y órganos de gobierno y obra social independientes, por lo que la red comercial seguirá operando en cada territorio con la marca actual de cada entidad en su territorio nacional.El presidente territorial de Caja Mediterráneo en la Región, Ángel Martínez, afirmó que la fusión con estas cuatro cajas «es una excelente noticia» para la Región de Murcia, igual que para la Comunidad Valenciana, puesto que supone un fortalecimiento de la entidad, tranquilidad para los clientes y el mantenimiento de los puestos de trabajo. Asimismo, Martínez explicó ayer que, de esta unión, nace el tercer grupo financiero de cajas de España, «lo que refuerza la capacidad de Caja Mediterráneo de seguir contribuyendo a la recuperación del crédito, la inversión y la confianza de España».Por su parte, el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, se mostró «profundamente satisfecho» del acuerdo, y añadió que se trata de «un paso hacia adelante, sólido, potente, con garantía y con expectativas de crecimiento y de mucho futuro».
✕
Accede a tu cuenta para comentar