África

Egipto

La «sharia» se cuela en el debate de Egipto

La «sharia» se cuela en el debate de Egipto
La «sharia» se cuela en el debate de Egiptolarazon

Empezó tarde, como casi todo en Egipto, y uno de los candidatos quedó bloqueado en el tráfico, mal endémico del país, que la madrugada del viernes vivió el primer debate electoral televisado de su historia. También por primera vez, Egipto podrá elegir a su faraón democráticamente, en las elecciones del 23 y 24 de mayo. Los dos aspirantes que se presentan como favoritos se enfrentaron en un debate de más de cuatro horas, en el que ninguno resultó ganador. «Nunca hubiera soñado que los políticos estuvieran pidiendo mi voto y enfrentándose por conseguirlo», decía con ilusión Wael, de 23 años, que apoyaba a Amro Musa, diplomático del régimen del ex presidente Mubarak y que ahora se postula para sustituirle, un año y medio después de la revolución que le derrocó. Frente a él, Abdel Muneim Abul Futuh, miembro rebelde de los Hermanos Musulmanes, cuya popularidad aumenta cada día. El pasado de ambos fue el arma arrojadiza entre los dos candidatos, que contestaron 24 preguntas, formuladas por los presentadores, y tuvieron un tiempo limitado para interactuar. La política exterior y la religión fueron los otros dos temas calientes del debate, y la palabra «sharia» la más usada. Musa intentó presentar a su rival como un radical, mientras que Futuh mantuvo un discurso con lemas revolucionarios. Ninguno presentó medidas concretas para la pobreza, el desempleo y la reforma de unas instituciones podridas tras 60 años de dictadura.