Nuevo pontífice

Banco Santander
El Certamen Universitario Arquímedes, convocado por la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, tiene como objetivo fomentar el espíritu investigador de los jóvenes estudiantes universitarios mediante la concesión de premios a trabajos de investigación.
En la organización del Certamen participan además el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una universidad española que ejerce de anfitriona (este año la Universidad de Murcia), así como la Fundación Astrazeneca, la Fundación Orange y el Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.
En esta edición se han presentado 129 trabajos realizados por 311 participantes, de los cuales 116 eran mujeres y 195 varones.
El jurado ha concedido 37 premios, entre los que hay tanto galardones de organismos públicos como de las instituciones privadas que participan en el certamen, además del reconocimiento del Banco Santander al trabajo de Carlos Menor Salazar, de la Universidad Autónoma de Madrid, titulado «Estudio medioambiental del Valle del Alto Carrión. Parque Natural de Fuentes Carrionas, Fuente Cobre-Montaña Palentina. Diagnosis ambiental y propuestas de conservación».
Banco Santander participa en este certamen por medio de su División Global Santander Universidades, que con sus actividades vertebra la acción social de la entidad bancaria y le permite mantener una relación estable con el mundo universitario.
Santander Universidades agrupa a 1.169 universidades de veintitres países, lo que la convierte en la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa.