Cargando...

Nueva York

BESart el arte del coleccionismo

El Banco Espírito Santo recibe el premio de Arco al coleccionismo corporativo por BESart, unos fondos artísticos formados por 803 obras de 201 artistas centrados en la fotografía contemporánea.

El presidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés (dcha.), entrega la distinción a Ricardo Espírito Santo (izda.) larazon

Tiene poco más de seis años de vida y ya le han dado un premio. A tan temprana edad, la colección de arte del Banco Espírito Santo, denominada BESart, fue distinguida ayer por la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Arco) con el Premio al Coleccionismo Corporativo otorgado por su asociación de amigos. En el décimoquinto año que se entregan estos galardones, Arco ha premiado una colección de gran valor artístico protagonizada por la fotografía contemporánea, uno de los soportes más revalorizados y cotizados en el mercado en estos últimos años. «Nuestra intención es mostrar lo que están haciendo en la actualidad los artistas del siglo XXI de todo el mundo», explica en un excelente español Alexandra Pinho, asesora artística de la entidad bancaria y una de las responsables de uno de los mayores retos que afronta cualquier colección: darle sentido y coherencia.

Jóvenes y veteranos

En total, reúne 803 obras de 201 artistas procedentes de 36 países, con el predominio claro de la imagen. «Nos interesan de manera especial los artistas que trabajan en la actualidad. No tienen que ser necesariamente jóvenes, sólo estar creando en este momento», explica Pinho. De esta manera, la colección reúne obras de fotógrafos y artistas tan prestigiosos como Andreas Gursky, Candida Hoffer, Cindy Sherman, Cristina de Middel, Daniel Blaufuks, Dionisio González, Gilbert & George, Helena Almeida, Hisoshu Sugimoto, Ignasi Aballi, Irving Penn, Jeff Wall y José Manuel Ballester, entre otros.

El afán mostrado por el Banco Espírito Santo en cultivar esta faceta, que le ha llevado no sólo a mantener la colección de artes decorativas fundada por el abuelo del actual presidente en 1954, sino también a crear una de arte contemporáneo, es, para la asesora artística de la entidad, «una manera formidable de ayudar al arte y promover la producción artística. Este proyecto intenta responder a la continua evolución del arte y a las nuevas dimensiones en las que se usa la fotografía. De hecho, es un medio que se hace familiar a todos los artistas, pero cada uno se acerca de una manera formal muy diferente». Pinho no ha dejado pasar la oportunidad de adquirir algunas obras en esta feria, de las que ha desvelado algunos creadores: Hans-Peter Feldmann, Adelina Lopes, Joana Bastos y Gonzalo Puch, entre otros.

En este sentido también se pronunció Ricardo Espírito Santo Salgado, presidente del Comité Ejecutivo del banco y encargado de recoger en Arco el galardón. «Es una forma de promover el intercambio de cultura entre países, especialmente, entre los ibéricos, España y Portugal», afirmó. El presidente, gracias a cuyo empeño esta colección ha alcanzado el nivel que el premio entregado ayer atestigua, aseguró que «la fotografía es la expresión de arte contemporáneo más dinamizadora», por lo que «me siento orgulloso de que las inversiones se dirijan a este campo tan importante del arte», añadió. Más allá de la Península Ibérica, Espírito Santo destacó «la diversidad de orígenes de las obras de la colección, con obras procedentes también de Latinoamérica y Estados Unidos, entre otros lugares».

Países hermanos

A los agradecimientos y alabanzas que dedicó el presidente a la Feria también se le unió los del presidente del Consejo Asesor, Manuel Guerrero, quien destacó que, «como portugueses, que te den un premio internacional en España es una maravilla. Se trata de una fabulosa compensación a los esfuerzos y recursos que dedicamos a la promoción del arte». Guerrero agradeció que, «tratándose de un hombre tan ocupado que no para de viajar, haya encontrado un hueco en su agenda para venir a recoger este premio», explicó. El presidente del Consejo Asesor destacó además que «nuestro negocio se basa en las relaciones ibéricas, es decir, en las que se producen entre España y Portugal, una razón más por la que este galardón se convierte en un hecho todavía más importante».

En estos momentos delicados para las entidades financieras, Félix Aguirre, consejero delegado del Banco Espírito Santo Investment, asegura como experto en inversiones, que «las instituciones como ésta, que tienen vocación hacen una magnífica labor para el mundo del arte». Sobre todo, en un momento en el que las instituciones públicas recortan sus inversiones debido a la crisis y el capital privado se convierte en soporte y apoyo fundalmental para dinamizar e impulsar los diferentes campos de la cultura. En relación a la conveniencia de invertir en obras, Aguirre no duda de que todavía el arte es una área acertada para invertir dinero: «Siempre ha sido un valor refugio. Muestra de ello es que, durante épocas de crisis, en las subastas de Londres y Nueva York se siguen batiendo récords en cuanto al precio de las ventas», explica. Por otra parte, Pedro Escudero, director general en España de la entidad, se mostró «muy orgulloso por el premio e impresionado con la relevancia que ha adquirido Arco. Se percibe, sobre todo, porque se convierte en un foco del coleccionismo de todo el mundo».

Orígenes diversos

BESart puede contemplarse en un local céntrico de la ciudad de Lisboa. Allí, según explicó Ricardo Espírito Santo, la exposición no se muestra toda a la vez: «El sistema de rotación de las obras da una idea de la diversidad de los orígenes de las mismas», subraya. La colección optó desde un principio por reunir obras representativas en detrimento de la adquisición de grandes series para poder dar a conocer al público un mayor número de artistas y acercarle a través de muestras rotativas sus diversas propuestas. El hilo conductor es la contemporaneidad, y en él subyace el tiempo que está suspendido en la imagen fotográfica. A su vez, el paso del tiempo, así como galardones como éste, dictarán el verdadero valor de la colección que en estos años se está configurando.

Con esta colección, la fotografía se convierte en un catalizador de tendencias, de diferentes artistas, de diversos orígenes, con inquietudes distintas y miradas que difieren entre sí, con lo que ofrece una amplia perspectiva de la imagen en el arte contemporáneo.


El detalle UNA ASISTENCIA DE LUJO
Aunque las obras de Arco despiertan un gran interés entre el público, en el momento en que la Asociación de Amigos entregó sus galardones, el epicentro de la feria se trasladó al Pabellón 10. Allí, la televisiva Ana García- Siñeriz fue la encargada de presentar el acto. La empresaria Alicia Koplowitz, las galeristas Soledad Lorenzo, Juana de Aizpuru y Oliva Arauna, y el ex presidente del BBVA, Emilio Ybarra, fueron sólo algunas de las personalidades destacadas de nuestro país que no quisieron perderse el acto. La ministra de Cultura portuguesa, Gabriela Canavilhas, también quiso estar presente en el momento en que el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés Muñoz, le hacía entrega del galardón al presidente del Comité Ejecutivo, Ricardo Espírito Santo Salgado, quien subrayó al recorgerlo que «apoyar a los nuevos valores siempre es un acierto». Además del premio otorgado al Banco Espírito Santo, la Asociación de Amigos de Arco distinguió a Isak Andic en la categoría de Coleccionismo Privado y a la Fundación Cultural Ekaterina de Rusia en el apartado de Coleccionismo Internacional. Junto a estos galardones, y por primera vez en su historia, se concedió uno in memoriam al coleccionista Antonio Fernández Villalba, fallecido recientemente, que fue recogido por sus familiares. En definitiva, una asistencia de lujo para unas distinciones que cada año demuestran la importancia del coleccionismo para el mundo del arte.