Baloncesto

Sevilla
- ¿Qué supone la corrida Goyesca de Ronda para un torero?
–Probablemente sea una de las citas taurinas más importantes del año, comparable a otras como la corrida de la Beneficencia de Madrid o la de Resurrección en La Real Maestranza de Sevilla.
- ¿Qué tiene para que cada año trascienda lo estrictamente taurino y se convierta en todo un acontecimiento social?
–Pese a todo lo que envuelve a este festejo, lo verdaderamente importante es lo taurino. Como torero, creo que el marco taurino es incomparable.
- ¿Citas como la de ayer son buenas para acercar el toreo a otro tipo de público?
–Puede ser que sí, que gente a la que no le despierta curiosidad en un principio, al ver todo lo que esto conlleva se interese por ello.
- ¿Por qué una corrida de toros como la de ayer ha adquirido tanta importancia y significado a lo largo de la historia?
–Quizá sea por el carácter diferente que tiene. La corrida de toros en Ronda y lo que la envuelve es muy clásico. Los detalles también están bastante cuidados. Seguramente todo esto sea lo que le confiere un tinte especial.
- ¿Qué diferencia a una corrida goyesca, ya sea esta de Ronda u otras como la de Aranjuez, del resto de festejos taurinos?
–El objetivo y la finalidad son los mismos que los de cualquier otra tarde y hay que ponerse también delante del toro. La actitud del presidente correspondiente creo que tampoco cambia respecto a otro festejo. Lo que le diferencia del resto es el ambiente que se respira en la plaza y que la gente acude con otra disposición.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica