Actualidad

Gila regresa por Navidad

Flo llega en sidecar al encuentro de humoristas
Flo llega en sidecar al encuentro de humoristaslarazon

Han pasado diez años desde que falleció Miguel Gila. Sin embargo, su humor, intemporal, absurdo y genial, está hoy más vivo que nunca. Ha sido el espejo en el que se han mirado varias generaciones de cómicos y uno de los referentes de los que están empezando. Precisamente, para rendir homenaje al «maestro», Campofrío, en colaboración con la agencia McCann Erickson, ha creado «Cómicos», la campaña de publicidad con la que quiere felicitar las fiestas a todos los españoles y con la que quiere poner un tono de optimismo al comienzo del nuevo año.

El spot, que se estrena hoy mismo, ha reunido en torno a la figura de Gila a los cómicos más populares del panorama artístico español. Así, volveremos a ver juntos en los dos minutos y medio que dura el anuncio a los recordadísimos Josema Yuste y Millán Salcedo, «Martes y Trece», y a aquella pareja que se convirtió en un icono de la comedia del destape, Fernando Esteso y Andrés Pajares. Incluso se podrá ver el abrazo entre Chiquito de la Calzada y Florentino Fernández, después de sus tiras y aflojas en torno a Lucas Grijander. Junto a ellos, cómicos de toda la vida como las hermanas Hurtado, Los Morancos, Juan Luis Cano –de «Gomaespuma»-, Fofito, Bigote Arrocet, Pepe Carabias, Anabel Alonso, Toni Antonio, el maestro Forges e incluso Peret. A ellos se unen cómicos más actuales, como Santiago Segura, encargado de poner voz al spot, o el Mago More. Gracias a Campofrío, Gila volverá de nuevo a descolgar el teléfono y a poner la nota divertida y de color, y aunque esta vez no será la guerra el telón de fondo, sino la crisis, se volverá escuchar aquella entrañable frase de «¿Es el enemigo...?».

Humor para el mal momento
El director de márketing de Campofrío, Jaime Lobera, explica que el spot pretende lanzar un mensaje de esperanza y optimismo en un momento tan delicado como el actual, haciendo gala del sentido del humor español, que en la campaña está representado por los cómicos y cuyo máximo exponente es Miguel Gila. «Ha sido un proyecto muy bonito, pero también muy difícil, porque reunir a tantos artistas en un rodaje que sólo ha durado un día ha sido complicado. Sin embargo, tanto el director, Álex de la Iglesia, como la productora, La Joya, y los propios cómicos, que incluso corrieron la voz entre sus compañeros, lo han hecho posible». El proyecto también ha sido posible gracias a la hija de Gila, Malena, quien desde un primer momento se mostró muy ilusionada y les ha ofrecido todo su apoyo. Incluso estuvo presente en el rodaje, que tuvo lugar el pasado 2 de diciembre en la finca «El Campillo» de El Escorial (Madrid). Como anécdota, Lobera relata que el día del rodaje tuvieron que enfrentarse a la lluvia y al frío. Y es que después de dos meses sin apenas llover en Madrid, precisamente, «ese día cayó el diluvio universal». «Pese a las adversidades climatológicas, todos hicieron gala de una profesionalidad increíble, que a los que estábamos detrás de la cámara nos sorprendió». Aunque el director de márketing de Campofrío reconoce que se trata de una campaña bastante cara, aclara que una «idea tan bonita como ésta hace pasar a un segundo plano el tema económico».

 

Trending topic
Aunque el estreno televisivo de «Cómicos» no ha tenido lugar hasta hoy, el spot ya ha triunfado en las redes sociales en los últimos días, porque se ha podido ver desde el pasado miércoles en la página de Campofrío en Facebook. Desde entonces, se ha convertido en el video más visto en España, pues ayer ya lo habían visionado en la red más de 875.000 espectadores. Además, el anuncio dirigido por Álex de la Iglesia se ha mantenido durante 24 horas como «trending topic» en Twitter, con más de 8.000 menciones.