Barcelona

El accidente de tren del Clot (Barcelona) que se saldó con 25 heridos fue por un error humano

El accidente ferroviario del Clot del pasado 19 de enero, que se saldó con 25 heridos, se debió a un error humano según exponen los informes iniciales remitidos por Renfe y Adif a la Consejería de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, según han confirmado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Lluís Recoder.

La Consejería ha reclamado al Ministerio de Fomento la instalación del sistema de señalización del AVE para que sucesos como éste no vuelvan a repetirse, según publica este miércoles 'La Vanguardia'.

Las mismas fuentes han señalado que el accidente se puede atribuir
a un error humano, aunque han advertido que también es consecuencia de que el túnel no cuente con la señalización necesaria.

La Generalitat ha reclamado en reiteradas ocasiones al Gobierno que ejecute el Plan de Rodalies 2008-2015, dotado con 4.000 millones de euros, una reivindicación que también se ha transmitido a la nueva ministra de Fomento, Ana Pastor, en persona y por carta.

Según Adif y Renfe, el tren de la R1 de Rodalies Maanet/Maanes-L'Hospitalet de Llobregat alcanzó a un Talgo sin pasaje (sólo con personal a bordo) detenido correctamente en la señal de entrada que protege la bifurcación de Glries y que estaba en rojo.

El maquinista del tren de Rodalies superó una señal permisiva en indicación de parada situada justo antes del Clot para poder dejar y recoger viajeros en la estación.

Finalizada esta operación, el tren arrancó sin respetar la marcha 'a la vista' --de precaución al haber delante otro tren, tal y como indicaba la señal-- y, al ir con una velocidad inadecuada, chocó con el trenhotel.

Estas conclusiones deberán ser avaladas por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios del Ministerio de Fomento en su informe final para ser definitivas, un documento que tardará varios meses en elaborarse.