Francia

Enrique López: «Una economía con seguridad jurídica tiene más anticuerpos ante la crisis»

El magistrado del Tribunal Supremo, Enrique López, calificó de «insostenible» la cantidad de asuntos judiciales que soporta España
El magistrado del Tribunal Supremo, Enrique López, calificó de «insostenible» la cantidad de asuntos judiciales que soporta Españalarazon

Madrid- El magistrado del Tribunal Supremo, Enrique López, centró su intervención en los aspectos jurídicos que, a su juicio, de mejorarse, repercutirían de manera positiva en la economía española. «Un sistema económico basado en la seguridad jurídica tiene más anticuerpos para superar la crisis, está más preparado», comenzó diciendo.

López alertó de la lentitud y la falta de previsibilidad judicial como dos armas letales contra el sistema económico, pues «no sólo se trata de una cuestión de medios», señaló. «Un sistema judicial como el español no funciona bien porque no está organizado para atender las necesidades de una sociedad moderna del siglo XXI, y eso está lastrando nuestra economía», apuntó el magistrado. Según López, la justicia debe ser un elemento activo en la economía, que dé seguridad al mercado y abarate costes. «No puede ser un coste adicional», afirmó.

El magistrado señaló que el sistema judicial español tiene «muchos huecos por donde se pierde mucha agua», en alusión al alto coste que supone la gratuidad del sistema. «Hay que establecer un sistema racional donde sólo se beneficien de esta gratuidad aquellas personas que realmente lo necesiten», refiriéndose al abuso que a su juicio se da actualmente de dicha gratuidad.

Asimismo, López apostó por la introducción de una tasa judicial como la que ya existe en países como Francia o Alemania, además de tratar de reducir los casos judiciales a la mitad. «Diez millones de asuntos judiciales al año en España es una cifra insostenible», advirtió.

Por último, pidió un fortalecimiento de los entes reguladores para que sus decisiones no acaben siempre en los tribunales.