
CSIF
Cerco a las prebendas de Gómez
Antes de abandonar la Alcaldía de Parla, Tomás Gómez aprobó una pila de privilegios para sus funcionarios. Se fue a liderar el PSM con el sobrenombre del «alcalde más votado de España»

Sin embargo, a dos meses de las elecciones, la estrategia de Gómez de recoger ahora los privilegios sembrados entre los trabajadores municipales durante sus años de alcalde de Parla podría desmoronarse.
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias procesales para investigar los privilegios «ilegales» del convenio (que ya señaló la Delegación del Gobierno en Madrid) que el ex alcalde de Parla firmó con los funcionarios de su municipio antes de abandonar el Ayuntamiento, en septiembre de 2008.
Sólo unos días después de que Gómez abandonara el Ayuntamiento de Parla, la delegada del Gobierno de entonces, Soledad Mestre, advirtió al Ayuntamiento y a su sucesor de la ilegalidad de algunos de los artículos del convenio y exigió que se anularan las pagas, regalos y permisos que «no se ajustan a ordenamiento jurídico estatal».
En enero de 2009, José María Fraile, el pupilo de Gómez que heredó la Alcaldía, aprobó una moción en la que supuestamente se anularon los privilegios del líder del PSM a los funcionarios de Parla, recogidos en los presupuestos municipales bajo el epígrafe «Actuaciones de protección y promoción social». Sin embargo, a día de hoy, en la memoria económica del municipio sigue recogido este punto gracias al cual los empleados públicos de Gómez y Fraile tienen más días libres y cobran más que el resto.
LA RAZÓN reveló el año pasado que los presupuestos municipales de Parla seguían conteniendo la partida ilegal pese a que Delegación de Gobierno había pedido su retirada hacía un año. Las cuentas municipales de 2010 (vigentes en 2011 ya que el Gobierno no ha elaborado un nuevo presupuesto) aún contienen los artículos ilegales. Todo esto ha llevado al Tribunal de Cuentas a iniciar, en julio de 2010, una investigación sobre el caso. Para ello, el fiscal jefe ha solicitado al Ayuntamiento el acta del Pleno en el que Gómez aprobó el convenio, la moción en la que supuestamente se anuló, los requerimientos de Delegación de Gobierno, la identidad de los responsables de su aprobación y del control de pagos, los presupuestos de los últimos años y un modelo de cada tipo de nóminas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar