Cargando...

China

Cantabria alberga el primer horno solar de España

La Razón La Razón

Siempre es una buena noticia que una empresa escoja nuestro país para ubicar una fábrica, y con los tiempos que corren más. Pero si además se trata de una tecnología puntera, mejor. La multinacional francesa Saint-Gobain ha inaugurado esta semana en Vioño de Piélagos, Cantabria, el primer horno solar del grupo en España que producirá vidrio para la industria fotovoltaica. «En esta planta se generarán cada año 80.000 toneladas de superficie de vidrio para los paneles solares», explica por teléfono el presidente de Saint-Gobain, Pierre André de Chalendar. «El proceso –prosigue– comienza calentando arena, carbonato cálcico y óxidos metálicos a 1.400 ºC. Al principio tiene una forma plástica que se corta en trozos de tres metros por dos. El resultado es un vidrio de gran pureza que se pondrá encima de los paneles con el fin de proteger la célula, que es frágil, y dejar no sólo entrar la luz, sino aumentar su eficiencia un uno o un dos por ciento. Lo que puede parecer poco, pero no lo es», precisa. «Con él ya tenemos cuatro hornos: en Alemania, Polonia, China y éste en Cantabria, que abastecerá al mercado español, francés e italiano», añade. Para este proyecto han invertido 35 millones, destinados a incrementar la capacidad del horno anterior y aumentar la plantilla en 20 empleados.