Celtic

Arabia hace relojes

La Razón
La RazónLa Razón

Al fútbol se le adjudican valores propios de los militares cuando se habla de táctica y estrategia como si en el pensamiento estuviera Von Clausewicz. Últimamente también se recurre al pensamiento y se habla de la filosofía de la selección, del club o la de un jugador. Estas cuestiones son propias de la modernidad porque no se habló de filosofía ni siquiera cuando era delantero centro del Betis Unamuno. Luis Aragonés podría ser considerado filósofo del borceguí si se analizan sus frases más conocidas. Tal vez la más difundida, aunque no propiamente suya, es aquella de que el más tonto hace relojes. La selección, seguramente porque no tuvo en cuenta la capacidad relojera del adversario, se topó con que Arabia Saudí, no clasificada para el Mundial, además de darle un susto en jugada en la que no quedó brillantemente Casillas, le marcó un gol en un córner. Tampoco estuvo Casillas acertado en su salida y con el marcador en contra el equipo tardó en hacerse con el mando. Con el resultado en contra era de temer que hubiera la primera polémica centrada en el guardameta. Por fortuna, llegó la jugada de Iniesta con pase a Villa quien, de cabeza, como los delanteros clásicos, empató. Producto del nuevo lenguaje balompédico habrá quien diga que marcó los tres tiempos, definición que, en puridad, es taurina. Del Bosque quiso dar contento a los teóricos suplentes lo que, en cierto modo, podría haber justificado el empate a dos. Por fortuna Llorente marcó. También a lo clásico.