Actualidad
La sequía y agroseguro por César Lumbreras
Cada día que pasa sin llover aumentan las pérdidas en el sector agrario español. Prácticamente todas las regiones y todos los sectores han registrado daños importantes. Se multiplican las estimaciones desde las distintas organizaciones agrarias mientras el Ministerio de Agricultura reconoce abiertamente que el estado de los cultivos y de la ganadería es preocupante.
A estas alturas del año, la situación en bastantes zonas es ya irreversible. Arias Cañete y su equipo harían bien en preparar las medidas que se puedan adoptar, que la verdad me parece que no son muchas, tal y como está la normativa y las arcas públicas, llenas de telarañas. El ministro ha planteado ya la situación en Bruselas, aunque tampoco se puede espera que lleguen milagros desde la capital comunitaria. Pero, algo habrá que hacer. Tal y como van las cosas, este año va a suponer una prueba de fuego para el sistema de seguros agrarios y las peritaciones.
Convendría también que desde el Ministerio sigan muy de cerca lo que hacen los de Agroseguro a la hora de peritar los siniestros de los que den parte los agricultores y ganaderos que tengan suscrito algún tipo de póliza. Si los seguros no sirven para estas ocasiones, apañados vamos.
Mientras tanto, los cerealistas y los ganaderos contemplan con gran preocupación la situación. Los primeros, lógicamente, por la merma de la cosecha que se va a registrar. Los segundos, porque no hay pastos y es previsible que suban los precios de los cereales como consecuencia de la reducción de la oferta. El comienzo de su mandato no podía haber sido peor para Arias Cañete y su equipo. Por cierto, tampoco hay que olvidar la subida experimentada por el gasóleo.