Cargando...

Barcelona

El PP reclamará una auditoría sobre la gestión del tripartito si es decisivo

Aunque todavía quedan 40 días para las elecciones catalanas, los candidatos a la Presidencia de la Generalitat ya tienen jornadas maratonianas. La presidenciable del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, desayunaba ayer a las 9.00 horas de la mañana en la sede de Pimec, la patronal catalana de las pequeñas y medianas empresas, y diez horas después, a las 19.00 horas, era entrevistada en el programa «El candidat», de Onda Cero, en el que colaboran La Razón, Antena 3 y ADN.

Sánchez-Camacho se enfrentó ayer en los estudios de Onda Cero a las preguntas de periodistas y oyentes del programa «El candidat» larazon

Ante los empresarios , Sánchez-Camacho desgranó medidas de su programa económico. Algunas conocidas, como rebajar los impuestos a las empresas que tengan problemas de liquidez o que el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) abra una línea de crédito para financiar la inversión de las pymes en innovación tecnológica. Y otras nuevas, como reclamar una auditoría externa sobre la gestión de la última legislatura del tripartito e introducir fórmulas de gestión público-privada en áreas de la administración.

Frente CiU-PP

Sánchez-Camacho avanzó que si es decisiva para formar gobierno en la próxima legislatura solicitará una auditoría de las cuentas públicas para saber cómo se ha gastado el tripartito el dinero de los catalanes. No es una propuesta nueva, cuando el PSC, ERC e ICV llegaron al Govern en 2003 encargaron una auditoría externa para analizar cómo se las gastaba CiU. Al PP no le será difícil cumplir la promesa si la aritmética electoral le da para formar tándem con CiU, porque Artur Mas ya ha dicho que también encargará una auditoría.

PP y CiU pueden entenderse a la hora de acordar medidas económicas. Como perdonar a las empresas el IVA de las facturas que no han cobrado o abrir una línea de ayudas para que los jóvenes puedan acceder a un alquiler con opción a compra de entre 200 y 700 euros. –Dos ideas del PP–. Más difícil será convencer a CiU que derogue leyes nacionalistas como la Ley de Educación, la Ley del Cine o la Ley de Consumo que, entre otras cosas, multa a los comercios que no rotulan en catalán. Se habla de pacto con CiU y no a la vasca –PP y PSC– porque a preguntas de oyentes y periodistas en «El candidat», Sánchez-Camacho no hizo feos a un pacto con CiU, en cambio aseguró que no apoyará a Montilla, de quien dijo que «no hace falta perder tiempo en valorar su gestión».


García Albiol declara hoy
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y Alberto Fernández acompañarán hoy a Xavier García Albiol a la Ciutat de la Justicia, donde debe comparecer ante la Fiscalía por los dípticos que repartió en Badalona el pasado mes de abril, en los que vinculaba inmigración y delincuencia. Sánchez-Camacho admitió ayer que es «sorprendente» lo que pasa en los tribunales, que «la Justicia actúa con celeridad contra un político que hace su trabajo legítimamente y en cambio para otros casos las cosas de palacio van despacio». La presidenta del PP negó que en los dípticos que se repartieron en Badalona se relacionara inmigración con inseguridad, tal y como denuncia ICV. La querella no le ha hecho rebajar su discurso de mano dura con la inmigración. Se mostró partidaria de hacer cumplir las leyes, de expulsar a los ilegales y de reformar el padrón.