Sevilla

Cospedal: no habrá concesiones «de ningún tipo» para aquellos «que mataban y extorsionaban»

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha garantizado hoy que su partido siempre negará cualquier posibilidad de justificación de la actuación de ETA y nunca dará compensación alguna por el cese de la violencia terrorista.

Cospedal ha expresado ese compromiso en el informe de gestión que ha presentado ante el 17 Congreso nacional del Partido Popular y en el que ha dicho que era ineludible hacer referencia a la lucha de la sociedad española contra el terrorismo.

La presidenta castellano-manchega se ha referido a la "coherencia, firmeza y determinación"que ha tenido siempre el PP en la defensa de la legalidad, la justicia, la dignidad y el reconocimiento de las víctimas.

Y ha recalcado que este partido siempre va a negar cualquier posibilidad de justificación de la actuación criminal o de compensación por el cese de la violencia.

La "número dos"del PP ha apelado al ejemplo de muchos representantes de su partido, singularmente del País Vasco y Navarra, y de otros como el concejal sevillano Alberto Jiménez Becerril y su esposa -asesinados por ETA-, y ha dicho que esa actitud ha servido de estímulo.

"Hoy los españoles saben que con un Gobierno del Partido Popular no habrá concesiones de ningún tipo para los que ayer mataban y extorsionaban", ha garantizado.

Asimismo, ha señalado que ETA ha anunciado que abandona la violencia gracias a la valentía de la sociedad española, a la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la aplicación de la ley por parte de los jueces y a la resistencia de las víctimas.

"Hoy -ha insistido-, los españoles y su Gobierno al frente lo único que esperamos todos de ETA es su disolución".

«Objetivo cumplido»
Cospedal, presumió además de "objetivo cumplido"tras haber ganado las elecciones generales, la mayoría de las autonómicas y las municipales y atribuyó el éxito de Mariano Rajoy a su "apuesta valiente y renovadora"y aplicar una política que tuviera como piedra angular "el centro útil y fructífero". Aseguró que la clave de los triunfos electorales radica en el giro que Mariano Rajoy dio a la política del PP tras su reelección como presidente en el Congreso Nacional celebrado en Valencia en junio de 2008.

Destacó que, entonces, el partido "hizo una apuesta valiente y renovadora, que si ahora a nadie llama la atención, en aquel momento supuso una voluntad de cambio y de transformación".

"Podemos decir que el balance ha sido muy positivo y que el sentido del deber nos impide vanagloriarnos de unos éxitos que compartimos con todos los españoles. Puede parecer que ha sido un camino fácil, pero no ha sido así", dijo.
 

La secretaria general trató de no caer en la "autocomplacencia"y, para ello, reconoció que uno de los motivos del éxito electoral que ha tenido el Partido Popular radica en, "obviamente, la mala gestión del Gobierno"de Zapatero, que "nos ha ayudado a conectar con la sociedad".