Cargando...
Europa

España

La base de datos sobre la biodiversidad en la Comunitat supera el millón de citas

El Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunitat Valenciana, herramienta interactiva para el conocimiento, divulgación, protección y gestión de la diversidad biológica, ha superado ya el millón de citas en cuanto a la localización de especies de flora y fauna en nuestra región.

un_mill_n_de_citas larazon

Gracias a esta recopilación que se nutre de las aportaciones de más de 3.000 personas de diferentes instituciones, entre las que destacan investigadores, agentes forestales, universidades y particulares, hemos podido conocer que actualmente la Comunitat cuenta con 17.800 especies en todo su territorio; de las cuales 8.000 corresponden a fauna invertebrada, algo más de 900 a vertebrada, cerca de 6.000 a flora y en torno a 3.000 a hongos y líquenes.
En total, el territorio valenciano acoge más del 75% de las especies de aves que habitan en la península ibérica, y un 60% de las que pueden encontrarse en toda Europa. Además, la Comunitat también ampara el 80% de los mamíferos que habitan en toda España.
La Conselleria de Medio Ambiente quiso reconocer simbólicamente la labor de los colaboradores más destacados y que mayor contribución han realizado –la Universitat de Valencia o el Jardín Botánico, entre otros-, con la entrega de unos certificados de agradecimiento. Así, con todo, el Banco de Datos de Biodiversidad se ha convertido en una de las herramientas divulgativas de acceso a los ciudadanos más destacadas en Europa desde su creación en el año 2005. En el último año, por ejemplo, recibió aproximadamente 100.000 visitas con entradas de 65 países diferentes. Su rápido crecimiento se debe, en buena parte, al esfuerzo realizado para volcar toda esta información de una forma ordenada en una base de datos en la que cualquier persona puede aportar sus conocimientos y gracias a la cual, cualquier ciudadano puede informarse de forma interactiva sobre la biodiversidad de la Comunitat.