
Inflación
El BCE mantiene los tipos en el 1%
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) dejó hoy inalterados los tipos de interés en el 1 % por las expectativas de que el crecimiento de la zona del euro se va a estabilizar.
El BCE informó de que también mantuvo la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 1,75 %, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25 %.
El máximo órgano ejecutivo del BCE probablemente haya discutido si ayuda a Grecia a reducir su endeudamiento y evitar así que el país mediterráneo se declare en suspensión de pagos
Los partidos que forman el Gobierno griego siguen sin acordar todas las medidas de austeridad que se exige a Grecia para recibir un nuevo préstamo de 130.000 millones de euros que evite su quiebra.
El presidente del BCE, Mario Draghi, que acaba de cumplir 100 días de mandato al frente de la entidad, dará detalles de las deliberaciones en rueda de prensa. No obstante, algunos expertos descartan que Draghi vaya a ser muy explícito respecto a la posibilidad de que el BCE se implique en la reestructuración de la deuda de Grecia, algo a lo que se ha opuesto hasta ahora.
El Banco de Inglaterra aumentó en 60.000 millones de euros su programa de compra de activos para reactivar la economía británica, que totaliza 388.000 millones de euros.
El BCE ha mantenido el precio del dinero para la zona del euro, ya que los indicadores de la actividad económica sugieren que la caída cíclica puede haber concluido y que el productor interior bruto (PIB) se estabilizará con un crecimiento moderado en el primer trimestre del año, según el banco UniCredit.
Además, ha mejorado la situación en los mercados financieros, lo que respalda esta recuperación moderada en la economía real. Las tensiones en los mercados financieros han mitigado y ha mejorado el mecanismo de transmisión de la política monetaria, es decir que han bajado algo los tipos de interés.
✕
Accede a tu cuenta para comentar