
Historia
OPINIÓN: En la Historia de España

Fraga anuncia su retirada definitiva de la política. Sin duda Don Manuel pertenece a la categoría de hombres de Estado, de los que, más que preocuparse de las próximas elecciones se preocupan de las próximas generaciones. Catedrático, diplomático y embajador de España, letrado de las Cortes, prolífico escritor y hombre de cultura enciclopédica, ha sido al tiempo un hombre culto y sabio y profundamente popular. Pertenece como digo por meritos propios a esa categoría de hombres públicos que son, más que patrimonio de un partido, patrimonio de la nación. Cuando pensamos o hablamos de Fraga nos vienen a la cabeza nombres que están por derecho propio en la galería de hombres ilustres de la Historia de España. Ministro de Franco, padre de la Constitución, líder de la oposición, fundador del actual Partido Popular, presidente 15 años de la Xunta de Galicia... y todo ello sin solución de continuidad son hechos de su biografía que están al alcance de muy pocas personas en una generación. Recuerdo una ocasión en el que leí que al tomar posesión de uno de los numerosísimos destinos públicos que ocupó, afirmó: «venimos a servir y a continuar la Historia de España». Esa frase resume y define en mi opinión, tanto su sentido del deber, su sentido de Estado y su patriotismo. La política ha sido una vocación y una pasión porque lleva a España en la cabeza y en el corazón.
Es un liberal conservador que por su profunda formación intelectual y su enorme capacidad de trabajo, fue capaz de crear desde la nada una fuerza política que hoy es al tiempo realidad y alternativa de Gobierno. Sin exageración ni retórica excesiva, Don Manuel Fraga por méritos propios en vida, ya forma parte singular de la Historia de España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar