Irlanda

OPINIÓN: «Tigres» europeos

La Razón
La RazónLa Razón

En el problema de los «periféricos» es interesante cifrar cuánto dinero, poniéndonos en el peor de los escenarios, requerirían Irlanda, Portugal y España en el caso de que el mercado continuara especulando sobre la posibilidad de que los tres países debieran ser intervenidos (algo que en el caso de España no contemplamos). Las necesidades previstas de financiación de Portugal hasta el año 2013 son de 34.000 millones de euros, y en el caso de España de 255.000. Si a estas cifras añadimos los 90-100 mil millones estimados de Irlanda, tendríamos un montante total de 380-390 mil millones de euros.

El «European Stability Action» (ESA) calculamos que tiene una capacidad de préstamo de 565 mil millones (de los 750 mil millones originales, habría que restar requerimientos de garantías y costes de emisión de deuda), por lo que no debería ponerse en peligro el ESA en el hipotético caso de que los tres países solicitaran ayuda.

La conclusión es que en el caso de producirse el escenario citado (insistimos que para España lo vemos muy improbable), si bien sería un lastre desde un punto de vista de crecimiento económico, de ninguna manera está en riesgo la capacidad del mecanismo europeo y, por tanto, el euro.

En el momento actual, es lógico cuestionarse que debería suceder para que se atajase la corriente de riesgo sistémico en la zona Euro. Identificamos cuatro elementos básicos: 1) mayor credibilidad en algunos países con la ejecución presupuestaria y los planes de consolidación fiscal, 2) nuevos ejercicios de transparencia en las instituciones financieras europeas (actualización de los stress test con supuestos más razonables y mayor cobertura), 3) mayor soporte del BCE, aunque la autoridad monetaria parece querer empezar a configurar la estrategia de salida, y 4) evitar el contagio a liquidez, de tal forma que los mercados sigan abiertos, se puedan refinanciar los países y sistemas financieros solventes, y se evite el atesoramiento a toda costa de liquidez.