
Poesía
Entre la ansiedad y el sinsentido
«No comparto las razones de la luz»Pedro A. Cruz HUERGA & FIERRO79 páginas, 12 euros.

Cruzando a Cioran con Epicuro podría enarbolarse el crudo lema de que cuando estoy yo no está la vida y cuando está la vida no estoy yo. En esa clave de enajenación radical, posexistencialista, se mueve «No comparto...», tanteando una patología muy actual: el imposible al alcance de la mano, sin dejar por ello («La materia es abismo» ; «El roce es precipicio») de ser imposible. Autor de tratados sobre la cultura icónica, el poemario es, en realidad, un sentido ensayo testimonial sobre el sinsentido («Estoy condenado a la ansiedad del sentido», pero «Toda ética es irracional. / La traición es una táctica de supervivencia»), cuyo paradójico atractivo consiste en señalar la imposibilidad de cualquier vuelo lírico. Peor que «mónadas sin ventanas», según el clásico, es que seamos mónadas con las persianas echadas a plena luz del día, cada cual «envejeciendo en el narcisismo de su ceguera».
La incomunicación radical, que, para colmo, es asumida y hasta cultivada, nos es cruda y valientemente expuesta, como un balbuceo, una respiración pedregosa, desde las entretelas de una conciencia a oscuras, que ni siquiera es nihilista, pues eso exigiría orden y esfuerzo. Los versos semejan «graffitis» secantes en una cabina sin salida, que deletrean la cerrazón y miseria moral. No hay identidad: pues «un yo es una situación que nunca más se repite» entre realidades centrífugas. «La luz no cura», sólo sirve para «iluminar la muerte»; si bien hay cierta redención en «el dolor», lo único íntimo, aquello que «me distingue de la vida mineral»; «la única parte de mí que nadie codicia».
Sobre el autor
Ha publicado ensayos sobre el valor del cuerpo y la imagen en la cultura contemporánea, y éste es su primer poemario
Ideal para...
reflexionar sobre el sinsentido y la incomunicación actuales
Puntuación 8
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Memoria Histórica