Alimentación
Sardinas en lata frutos secos o kiwis para prevenir la osteoporosis
Sardinas en lata, frutos secos o kiwis ayudan a prevenir la osteoporosis, señalan expertos del Hospital Nisa Pardo de Aravaca (Madrid) con motivo del Día Mundial de la enfermedad, que tiene lugar este sábado.
Los expertos explican que existen determinados nutrientes que no pueden faltar en la dieta, como el calcio, fósforo, magnesio, potasio, Vitaminas C, D y K. Entre los alimentos ricos en estos nutrientes, se encuentran los pescados azules, ricos en calcio, fósforo, vitamina D y ácidos grasos Omega 3, que pueden tomarse a la plancha, al horno, al papillote o en conserva.
En el caso concreto de las sardinas en lata, el contenido en calcio es mucho mayor, pues se consume también la espina. Por su parte, la leche es muy rica en vitamina D y constituye el mayor aporte de calcio. Mientras, los frutos secos, sobre todo almendras, avellanas y piñones, son ricas en calcio y magnesio.
Además de las verduras y hortalizas que, al tener calcio, vitaminas y minerales como el magnesio, ayudan a tener una dieta más alcalina. Entre las hortalizas destacan los pimientos rojos, el perejil, las coles de bruselas y las espinacas.
Los expertos también señalan las frutas que tienen vitamina C y, por ello, ayudan a la fijación del calcio y previene la acción acidificante de otros alimentos de la dieta. Las frutas más ricas en vitamina C son kiwi, grosella negra, limón, fresas, naranjas y mandarina.