Cargando...

Nueva York

El periodismo de siglo XXI a debate

La periodista Rosa María Calaf profundiza en el ejercicio del periodismo actual, inmerso en una crisis no sólo económica, sino también de valores, a través del curso que imparte y dirige durante esta semana, en la sede de Santander de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP): «El reto de contar la verdad en el siglo XXI». La UIMP organiza estos encuentros con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.

La Razón La Razón

El curso que dirige la ex corresponsal ofrece un espacio para el debate sobre qué periodismo se está haciendo y por qué, abierto a la participación de periodistas, estudiantes de periodismo y todo ciudadano interesado en el tema. Busca analizar las posibilidades de la profesión como herramienta de conocimiento y acercamiento al otro; así como instrumento de libertad y de defensa de los derechos humanos.

La crisis que atravesamos requiere, según la organización del curso, de un periodismo serio, riguroso e independiente, que esté al servicio de la sociedad. Y es que una sociedad democrática es un régimen de opinión pública y tiene que basarse en hechos ciertos y documentados, y por ello la contaminación informativa de agencias externas, la politización mediática, la precariedad laboral, la injerencia de anunciantes y grupos de presión, y la ruptura de la frontera entre información y entretenimiento suponen graves amenazas.

Rosa María Calaf ha sido la más veterana de los corresponsales de TVE, con 26 años de carrera en el exterior. Abrió la corresponsalía de Moscú para la Unión Soviética y la de Hong Kong para Asia Pacífico, y ha sido corresponsal en Nueva York para Estados Unidos y Canadá, entre otras. En la actualidad es presidenta del Centro Internacional de Prensa de Barcelona, que agrupa a los corresponsales extranjeros acreditados.