
Barcelona
Educació cobrará 10 euros al mes a los alumnos de ESO por un portátil
Maragall entiende que las familias saldrán ganando ya que se compensará reduciendo la compra de libros.

En septiembre 10.000 alumnos catalanes estudiarán el 60 por ciento de sus asignaturas de forma digital y abandonarán los libros de texto.
Ésta es la prueba piloto de la Generalitat que se impartirá en 70 centros distribuidos por el territorio y en los que se aplicará una medida alternativa y propia a la que defendió Zapatero en el debate del Estado de la Nación. Si bien el Ejecutivo prometió «regalar» un portátil a cada estudiante de quinto de Primaria, la conselleria de Educació opta por «financiar» la compra de un dispositivo indispensable a partir de ahora.
«A mejor precio»
El plan de Maragall, que se aprobó hace tres semanas, prevé que cada alumno con portátil pague, como máximo, 10 euros al mes para tener un ordenador personal. Educació explicó que, mientras el pago por los libros de texto supone para las familias un recargo de unos 800 euros –200 por curso–, la compra del ordenador «saldrá a mejor precio». El departamento, eso sí, se hará cargo de la plataforma de gestión y las licencias de gestión de los contenidos digitales de las asignaturas.
Los institutos redoblarán esfuerzos, ya que tendrán que disponer de un proyector, una pizarra blanca y otra digital interactiva, además de conexión de banda ancha. Los profesores, también tendrán que disponer de un ordenador personal.
El plan piloto se hará extensible al resto de centros en el curso 2010-2011, para esa fecha, los institutos deberán hacer bien los deberes porque, según datos de la conselleria, en los públicos hay 5,2 alumnos por ordenador y en los privados 8,3 estudiantes. Además, seis de cada 10 centros no dispone de cámaras web.
La digitalización de las aulas no ha sido aplaudida por todos los sectores. El vicesecratario del Sindicato de Profesores de Secundaria (SPS), Jorge Sánchez, cree que el plan es «difícilmente viable» porque los centros no están capacitados para conectar tantos ordenadores a la vez.
Por su parte, un estudio sobre el uso docente de internet de la Universidad de Lleida alerta de que los alumnos de ESO no tienen capacidad para usar la red. Los adolescentes, según el texto, usan el ordenador como «una máquina de jugar» y no de estudio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar