Salamanca

Braulio Rodríguez sustituye a Cañizares como arzobispo de Toledo

El hasta ahora arzobispo de Valladolid, asume el nuevo cargo con el objetivo de «servir a los que más sufren».

El Papa nombra a Braulio Rodríguez arzobispo de Toledo y Primado de España
El Papa nombra a Braulio Rodríguez arzobispo de Toledo y Primado de Españalarazon

Madrid- El hasta ahora arzobispo de Valladolid, monseñor Braulio Rodríguez, ha sido enviado por el Papa Benedicto XVI al frente de la Diócesis de Toledo, después de quedarse vacante este puesto tras ser nombrado el cardenal Antonio Cañizares Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos el pasado diciembre de 2008. Monseñor Rodríguez aseguró, durante su primera intervención como arzobispo electo de Toledo y Primado de España, que le cuesta «dejar a las familias cristianas vallisoletanas», pero que asume el nuevo cargo con el objetivo de «servir bien en Toledo a los que más sufren». En una rueda de prensa que concedió tras conocerse la noticia, Rodríguez contó que lo primero que hará cuando llegue a su destino, será «ver, oír, callar, comprender y luego tomar decisiones», y confesó sentirse tranquilo ya que se trata de «una decisión del Papa y algo que no me preocupa», informa Efe. El prelado exhortó a que «el amor de Cristo os impulse a evangelizar, a cuidar de los más débiles, de cuantos están sufriendo y dan rostro a Cristo pobre y Siervo». Por este motivo, «os pido hermanos, sobre todo a los presbíteros, que me ayudéis a serviros bien», continuó, para agradecer después al Papa Benedicto XVI la confianza depositada en su persona por este nombramiento, y resaltar el afecto de su antecesor en Toledo, monseñor Antonio Cañizares.El nuevo primado de España se autotituló el «obispo del Duero», en referencia a sus tres anteriores destinos episcopales en Osma-Soria, Salamanca y Valladolid, situados en esa cuenca fluvial que ahora ha cambiado por la del Tajo en la sede primada de Toledo. Además, anunció como fecha más probable para su toma de posesión, la del 21 de junio tras poder decir adiós a los fieles de Valladolid el próximo 31 de mayo, Domingo de Pentecostés.Por su parte, el cardenal Cañizares también se quiso despedir ayer de los toledanos, a los que pidió perdón por «mis faltas y pecados, mis fallos y errores, en mi ministerio pastoral en Toledo». Arropado por sus obispos auxiliares, Cañizares dio las gracias por los siete años que ha pasado al frente de la Diócesis toledana, aunque confirmó que seguirá en ella «hasta que mi buen y querido amigo Braulio inicie su pontificado al servicio de Toledo en el mes de junio». En este contexto, resaltó que el Papa, «en su bondad y sabiduría, ha designado para esta entrañable Archidiócesis a un buen pastor, conforme al corazón de Dios, que hará presente entre vosotros a Jesucristo, el único pastor y guía de nuestras almas». «Estad muy unidos a él, porque es la garantía de que así estaréis unidos al Papa y a toda la Iglesia», aconsejó.