Cargando...

París

Brasil recupera 13 cuerpos más y eleva a 41 el total de cadáveres rescatados del Atlántico

La Marina y la Fuerza Aérea brasileña informaron anoche de que han recuperado 13 cadáveres más correspondientes a pasajeros del avión de Air France que se estrelló en el Atlántico, lo que hace que aumente a 41 el total de cuerpos rescatados hasta el momento de las 228 personas que viajaban a bordo del Airbus 330-200.
De acuerdo con las informaciones recogidas del diario ‘Folha de Sao Paulo', 25 cuerpos se encuentran en la fragata ‘Bossío' que ya abandonó la zona en dirección al archipiélago Fernando de Noronha, donde a lo largo del día de ayer llegaron dos helicópteros con los primeros 16 cadáveres que se fueron recuperando desde el pasado sábado, cuando se encontraron los dos primeros. Allí los cuerpos serán preparados para su posterior traslado al Instituto Médico Legal de la ciudad brasileña de Recife, tras lo cual las autoridades podrían dar a conocer los primeros datos de las víctimas.
El Gobierno francés, por su parte, ofreció a Brasil el envío de dos buques galos para colaborar en las operaciones de rescate junto con la Fuerza Aérea y la Marina brasileña al tiempo que suministrará de 40 toneladas de equipamiento a los que trabajan en la búsqueda de más cadáveres y restos del Airbuss que se estrelló la semana pasada en aguas del Atlántico mientras cubía la ruta Rio de Janeiro-Brasil.
La Interpol está colaborando en la tarea de identificación de los cadáveres de las víctimas, según anunció la organización policial en una nota recibida en París. "Como las víctimas de esta tragedia son de distintas partes del mundo, la contribución internacional será esencial para garantizar que su recuperación e identificación se lleva a cabo de forma correcta, fiable y rápida", afirma el secretario general de Interpol, Ronald Noble en la nota recogida por el citado rotativo brasileño

Francia pide autorización para enviar más barcos
Francia reforzará con varios navíos las operaciones de búsqueda y rescate en la zona del Atlántico donde cayó el Airbus de Air France con 228 personas a bordo, informaron hoy fuentes militares brasileñas. El Gobierno galo, que tiene en la zona del desastre la fragata "Ventose"y busca víctimas desde el aire con un avión Falcon 50 y un Atlantic Rescue D, pidió hoy autorización para el ingreso en aguas jurisdiccionales brasileñas de otros cinco navíos, señaló el comando conjunto de la Fuerza Aérea y la Marina en un comunicado.
Las embarcaciones que se sumarán a las operaciones son el submarino nuclear "Émeraude", que debe legar mañana al área, el barco de investigaciones "Porquoi Pás"y el navío anfibio "Mistral", así como los remolcadores "Fairmount Expedition"y "Fairmount Glacier". Estos últimos fueron contratados para llevar 40 toneladas de equipamientos que se utilizarán en la búsqueda de restos del Airbus A330-200, agregó el comunicado.
El submarino nuclear se encargará básicamente de rastrear las profundidades del Atlántico en busca de la caja negra del aparato siniestrado que, según especialistas, puede estar a más de 3.000 metros bajo el nivel del mar. La fragata "Ventose"ha ayudado a la Marina brasileña a recuperar de las aguas algunos de los 41 cadáveres encontrados hasta ahora en el área, de los cuales 16 fueron recibidos hoy en el aeropuerto del archipiélago de Fernando de Noronha donde se les hicieron los primeros procedimientos de identificación.
Los cadáveres serán llevados mañana en avión a la ciudad de Recife donde se completará el proceso de identificación para ser entregados posteriormente a los familiares. Brasil, por su parte, tiene en el teatro de operaciones doce aeronaves de distinto tipo y seis barcos de la Marina, entre ellos las fragatas "Constitución"y "Bosísio", que son las encargadas de almacenar los cadáveres en bodegas refrigeradas para llevarlos luego a tierra.