Castilla y León

Paralizan un parque eólico dañino para los urogallos

La Junta de Castilla y León ha paralizado el proyecto de parque eólico que estaba en construcción en los municipios de Quintana del Castillo y Valdesamario, en la provincia de León, donde se ubica la colonia de urogallos más sureña de Europa. La organización conservacionista SEO-Birlife, apoyada por Gedemol, otra organización defensora del los ecosistemas montañosos leoneses, puso en marcha un recurso que ahora ha estimado la Viceconsejería de Economía de Castilla y León, en una resolución a la que ha tenido accesoEFE. El urogallo es una especie que habita en el norte de España y está en peligro de extinción; su censo es actualmente un 50 por ciento inferior al de la década de 1980 y en la tasa de reproducción, que no llega a un pollo anual por hembra. En la sierra de La Cepeda, donde estaba llevándose a cabo el proyecto eólico citado, la Universidad de León tiene detectada una colonia, la mas sureña de Europa, que viene dando crías regularmente. Por resolución de la Viceconsejería de Economía de la Junta de Castilla y León, se otorgó autorización administrativa para el parque "San Feliz"en abril de 2008, proyecto promovido por "Promociones Energéticas del Bierzo. Frente a esta autorización, el letrado Carlos González Antón, en representación de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), presentó recurso de alzada y solicitó la ejecución de la resolución, alegando que el proyecto causaba perjuicios irreparables a los urogallos. En la zona se han autorizado otros parques eólicos, pese a tratarse de espacios de alto interés ecológico, según Carlos González, quien ha explicado a EFE que han sido autorizados otros tres parques, alguno de los cuales también tienen recurrido. Básicamente, el recurso de SEO/BirdLife advertía de que la Declaración de Impacto Ambiental fue defectuosa y que no tuvo en cuenta el urogallo. El demandante también argumentaba que las declaraciones de impacto ambiental de los parques de la zona están siendo adulteradas, al fragmentarse aparentemente en distintas instalaciones, para salvar mejor los trámites administrativos y evitar la competencia estatal. La Junta reconoce que, en lo que respecta a lo ambiental, habría de hacerse un tratamiento conjunto para parques ubicados en ámbitos contiguos. El abogado de SEO/BirdLife ha mostrado su satisfacción por la resolución y ha comentado que esta decisión "pudiera indicar que las cosas están cambiando en lo que respecta a concienciación ambiental".