Estados Unidos

Así es Alcatraz: la histórica prisión que Trump quiere reabrir para albergar a los "delincuentes más despiadados"

Durante muchos años la prisión federal, situada en la bahía de San Francisco, fue considerada una de las más seguras del mundo

Alcatraz Island is pictured on Sunday, May 4, 2025, in the San Francisco Bay, Calif. (AP Photo/Noah Berger)
Trump AlcatrazASSOCIATED PRESSAgencia AP

Donald Trump ha vuelto a dar que hablar poco después de cumplir 100 días en el poder. El domingo, el presidente de Estados Unidos anunció que había ordenado a la Oficina Federal de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional reabrir y ampliar la emblemática prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, con el objetivo de "albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos".

Como viene siendo habitual, el republicano recurrió a su cuenta en Truth Social, afirmando que "cuando éramos una nación más seria, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos lejos de quienes pudieran resultar heridos". Ante los periodistas, el propio mandatario definió Alcatraz como "un símbolo de la ley y el orden".

Lo cierto es que esta prisión, que albergó a figuras como Al Capone, cerró sus puertas en marzo de 1963. Años más tarde fue reconvertida en una atracción turística, que actualmente recibe a unos 1,2 millones de visitantes al año, según el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.

Una de las prisiones más segura del mundo

La Prisión Federal de Alcatraz fue una institución de máxima seguridad, reconocida internacionalmente tanto por sus célebres reclusos como por su peculiar ubicación: una pequeña isla de menos de 9 hectáreas en la bahía de San Francisco, frente al icónico puente Golden Gate.

Como recoge la Oficina Federal de Prisiones, inicialmente, la isla perteneció al Ejército de los Estados Unidos, que construyó allí una pequeña fortaleza. En 1933, fue transferida al Departamento de Justicia para ser gestionada por la Oficina Federal de Prisiones, que impulsó la construcción de una cárcel con altos niveles de seguridad y condiciones restrictivas, destinada a los reclusos más conflictivos del sistema federal, en un contexto marcado por el auge del crimen.

Como apuntan desde la web del organismo estadounidense, aunque acogió a criminales notables como Al Capone, George "Machine-Gun" Kelly, Alvin Karpis, y Arthur "Doc" Barker, la mayoría de internos eran en realidad prisioneros que se negaban a seguir las normas en otras cárceles federales, o bien eran considerados violentos, o con alto riesgo de fuga.

Trump Alcatraz
Trump AlcatrazASSOCIATED PRESSAgencia AP

Hubo al menos 14 intentos de fuga

Operativa durante 29 años, Alcatraz se hizo mundialmente famosa por ser prácticamente inexpugnable. Incluso quienes lograran escapar de las celdas sin ser detectados, tendrían que enfrentarse a las heladas aguas y fuertes corrientes de la bahía para alcanzar tierra firme. Se registraron 14 intentos de fuga: 23 presos fueron recapturados, 6 murieron a tiros y 2 se ahogaron.

Aunque oficialmente nadie consiguió escapar, cinco reclusos siguen figurando como "desaparecidos y presuntamente ahogados", ya que sus cuerpos nunca fueron hallados. Por ahora, la administración Trump no ha ofrecido más detalles sobre el proyecto, y queda por ver qué modificaciones aplicará el Departamento de Prisiones para reactivar una cárcel clausurada hace décadas, precisamente por su elevado coste de mantenimiento.