Palestina

¿Cuánta gente vive en la franja de Gaza? Así es el territorio que busca controlar el gobierno israelí

El gabinete de seguridad israelí aprobó anoche la ocupación militar de Gaza, un paso que podría desplazar a un millón de civiles en un territorio ya devastado por la guerra

O.Próximo.- Naciones Unidas se "opone firmemente a cualquier escalada" del conflicto en la Franja de Gaza
Además de buscar erradicar a Hamás, Israel pretende controlar los recursos de GazaEuropa Press

La población gazatí ha descendido a aproximadamente 2,1 millones de personas, según la Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS) y la ONU, lo que representa una reducción del 6-10% desde octubre de 2023. Esta disminución se atribuye a más de 55.000 muertes reportadas por la PCBS, 11.000 desaparecidos y alrededor de 100.000 palestinos que lograron salir del territorio. Antes de la guerra, Gaza albergaba a 2,3 millones de habitantes en solo 360 km², con una densidad de 5.046 hab/km² que la convertía en una de las zonas más densamente pobladas del mundo. Hoy, el 70% de los fallecidos son mujeres y niños, mientras que el 87% de las escuelas y el 84% de los centros de salud han sido destruidos o dañados

Un enclave históricamente codiciado

La Franja de Gaza, un territorio de 41 km de largo y entre 6-12 km de ancho, limita con Israel, Egipto y el Mediterráneo. Su posición geográfica la convierte en un punto neuralgico: alberga el cruce de Rafah, única salida del territorio en disputa no controlada directamente por Israel, y es considerada por el ejército israelí como "el último bastión de Hamás". Históricamente, Gaza ha sido un símbolo de resistencia palestina desde la Nakba (1948), cuando absorbió a 200.000 refugiados, triplicando su población, y se consolidó como epicentro de la lucha contra la ocupación. Israel mantiene control sobre su espacio aéreo, aguas territoriales, suministro eléctrico y flujos de ayuda, lo que la ONU y organizaciones de derechos humanos califican como una ocupación efectiva a pesar de la retirada de 2005.

Además de buscar erradicar a Hamás, Israel pretende controlar los recursos de Gaza, como los yacimientos de gas natural frente a su costa y los acuíferos subterráneos. Esta ocupación reconfiguraría el equilibrio regional, afectando relaciones con Egipto y Arabia Saudí, que condicionan la normalización de sus relaciones con Israel a una solución para Palestina. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con alarma cómo la combinación de hambruna, destrucción masiva y desplazamientos forzados podría consumar una tragedia humanitaria sin precedentes.