Defensa
Ni ChatGPT ni Gemini: la nueva superarma de IBM es una IA militar que no se entrena en internet
La inteligencia artificial se viste de uniforme: IBM presenta un modelo de lenguaje entrenado exclusivamente con datos militares verificados, y no con internet, para operar en entornos seguros y apoyar la toma de decisiones estratégicas en defensa
La inteligencia artificial da un nuevo paso en el terreno militar de la mano de IBM. El gigante tecnológico norteamericano ha desarrollado un modelo de lenguaje grande, similar a los que sustentan los populares chatbots, pero diseñado exclusivamente para el complejo mundo de la defensa y la seguridad nacional. A diferencia de los modelos generalistas que se nutren de la inmensidad de internet, esta nueva herramienta especializada se ha construido sobre la plataforma Granite de la compañía. Este avance se enmarca en una tendencia más amplia de dotar al personal militar de herramientas avanzadas, como la nueva tecnología que reciben los pilotos estadounidenses para mejorar su rendimiento en combate.
De hecho, la clave de este proyecto reside precisamente en su fuente de información. En lugar de exponer el sistema al ruido y la desinformación de la red, IBM ha optado por entrenarlo con un conjunto de datos cuidadosamente seleccionado durante décadas por analistas humanos de la proveedora de inteligencia Janes. Esto garantiza que el modelo no solo sea preciso, sino que también comprenda la terminología específica y los contextos operativos propios de las misiones de defensa. Este enfoque en datos verificados busca un nivel de fiabilidad acorde con la alta tecnología y mayor precisión que definen los sistemas de defensa del futuro.
Asimismo, sus aplicaciones prácticas están claramente definidas, tal y como informa DefenseScoop. El sistema está pensado para convertirse en un potente asistente en tareas de planificación operativa, análisis de inteligencia y desarrollo de estrategias para la industria militar. La capacidad de procesar información verificada a gran velocidad permite a los mandos y analistas obtener una visión más completa y ágil del escenario sobre el que deben tomar sus decisiones. Esta herramienta podría ser fundamental para analizar escenarios geopolíticos complejos, como la posible guerra en tres frentes que anticipan algunos expertos y que exigirían un manejo de datos sin precedentes.
Un modelo entrenado exclusivamente con datos verificados
Por otro lado, la seguridad constituye uno de los pilares del proyecto. El modelo está preparado para ser desplegado en entornos de alta seguridad, incluidas redes clasificadas e incluso sistemas completamente aislados de internet, lo que se conoce como «air-gapped». Además, los clientes podrán integrarlo en su propia infraestructura a través de una API y enriquecerlo con sus datos privados, aumentando su eficacia sin comprometer la confidencialidad.
En última instancia, sus creadores subrayan que el propósito de esta tecnología no es sustituir el juicio humano, sino potenciarlo. Se concibe como una herramienta de apoyo a la decisión, diseñada para aumentar las capacidades de los profesionales del sector. El acceso a este nuevo modelo de inteligencia artificial, cuya base de datos se mantendrá permanentemente actualizada, se ofrecerá a los organismos interesados a través de un modelo de suscripción.