Conflicto

Deportan a un activista propalestino de Estados Unidos, tras una orden judicial

Khalil, residente permanente legal en EE UU, fue detenido tras organizar protestas en Columbia; sus abogados planean apelar mientras su permanencia en el país vuelve a estar en riesgo

August 16, 2025, New York, Ny, United States: Mahmoud Khalil, former Columbia University graduate student known for his role in the 2024 Columbia University pro-Palestinian protests, leads a Pro-Palestinian ''March for Humanity'' against the humanitarian crisis in Gaza on August 16, 2025 in New York City. A coalition of over 200 groups and organizations, including Palestinian diaspora groups, pro-Palestinian solidarity groups, labor unions, anti-war groups, and faith groups organized the marc...
EEUU.- Un juez de EEUU ordena la deportación a Siria o Argelia del activista propalestino Mahmoud KhalilCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Un juez de inmigración en Luisiana ha ordenado este miércoles la deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil, residente permanente legal en Estados Unidos, hacia Siria o Argelia. Según los documentos judiciales, la decisión se basa en que Khalil no incluyó información sobre sus empleos previos ni su participación en organizaciones de apoyo a Palestina, como la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, en su solicitud para obtener la green card. Los abogados del activista han indicado que planean apelar la orden, aunque temen que el proceso sea rápido y desfavorable.

La medida de la jueza Jamee Comans se produjo a pesar de que un tribunal federal en Nueva Jersey mantiene otra orden que bloquea temporalmente la deportación de Khalil. Ese tribunal analiza el argumento de que su detención y posible expulsión podrían constituir represalias ilegales por su activismo pro-palestino.

El arresto de Khalil el 8 de marzo y su posterior detención en Luisiana marcaron un episodio mediático dentro de la campaña de la Administración Trump contra estudiantes y académicos extranjeros que defienden la causa palestina. Khalil, graduado de posgrado en Columbia mientras estaba detenido, había ayudado a organizar protestas en el campus en 2024 y fue arrestado en su residencia de Manhattan este año, sin que se le imputara delito alguno.

Los abogados de Khalil sostienen que disponen de 30 días desde el 12 de septiembre para apelar la decisión ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, pero advierten que el éxito de la apelación es poco probable, dado que los tribunales rara vez conceden suspensiones de expulsión a residentes legales. Afirman además que la orden de Nueva Jersey es actualmente el único obstáculo que impide su expulsión física del país.

Khalil denunció públicamente que el Gobierno estadounidense está usando “tácticas fascistas” en su contra. El activista, que creció como refugiado en Siria y es padre de un hijo nacido mientras estaba detenido, acusó a la Administración Trump de represalias por su libertad de expresión. Khalil fue líder del grupo estudiantil Columbia University Apartheid Divest, que organizó protestas y acampadas exigiendo un alto el fuego en Gaza y la retirada de inversiones vinculadas a Israel. Tras varios meses de detención, un juez nombrado por Biden ordenó su liberación en junio, pero su permanencia en el país vuelve a estar en riesgo.