Cargando...

Moscú

El espionaje ruso sostiene que "Europa se prepara para ocupar Moldavia"

Moscú afirma que unidades de países de la OTAN "se concentran en Rumanía cerca de las fronteras moldavas"

Foto de archivo de 74 detenidos en Moldavia por preparar disturbios a las órdenes de Rusia EUROPAPRESS

El Servicio de Espionaje Exterior de Rusia (SVR) afirmó hoy que "Europa se prepara para ocupar Moldavia" y que actualmente unidades de países de la OTAN "se concentran en Rumanía cerca de las fronteras moldavas". "Los burócratas europeos de Bruselas están decididos a mantener a Moldavia en la senda sus políticas rusófobas. Planean hacerlo a cualquier precio, incluyendo el despliegue de tropas y la ocupación efectiva del país", denunció el SVR en un comunicado publicado en su web bajo el título "Europa se prepara para ocupar Moldavia".

Según el SVR, "en esta etapa, países miembros de la OTAN concentran unidades de sus fuerzas armadas en Rumanía cerca de las fronteras moldavas". Agregó que este escenario se ha ensayado repetidamente en los ejercicios militares efectuados por la OTAN en Rumanía y "podría implementarse después de las elecciones parlamentarias en Moldavia" del próximo domingo.

"Los funcionarios europeos temen que la grosera falsificación de los resultados electorales que preparan Bruselas y Chisinau obligue a los desesperados ciudadanos moldavos a salir a las calles para defender sus derechos", sostiene el comunicado. En ese caso, añade el SVR, a petición de la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, "fuerzas armadas de Estados europeos deberán obligar a los moldavos a resignarse a una dictadura presentada como una eurodemocracia".

Para el espionaje ruso, Bruselas no tiene el propósito de renunciar a sus planes de ocupar Moldavia "incluso si el desarrollo de la situación inmediatamente después de las elecciones no requiera intromisión extranjera". Las fuerzas de seguridad moldavas informaron ayer de más de 250 registros practicados este lunes en varias localidades del país en el marco de una causa penal por preparativos de "disturbios masivos y desestabilizaciones, coordinada desde la Federación Rusa por elementos criminales".

Por ese mismo motivo también se llevaron a cabo registros en centros de detención y cárceles moldavas. Por su parte, la oposición moldava informó de que miembros de las fuerzas de seguridad visitaron a figuras críticas con el Gobierno europeísta en el norte del país. Según el socialista Ígor Dodon, líder de la oposición prorrusa del país, las autoridades buscan "intimidar y acallar" a sus críticos para garantizar la victoria del partido gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS).