Tensión
"Esto debe parar”: la OTAN amenaza con una reacción sin precedentes contra Rusia
La Alianza Atlántica advierte a Moscú de que usará “toda la fuerza” si vuelve a producirse otra incursión de drones
La OTAN ha lanzado este martes una seria advertencia a Moscú, asegurando que su respuesta frente a las acciones “imprudentes” de Rusia será “firme” y podrá incluir todos los medios militares necesarios. La declaración llega en medio de una oleada de incidentes aéreos en el flanco oriental de la Alianza, tras la intrusión de tres cazas rusos Mig-31 en el espacio aéreo de Estonia, que fueron escoltados fuera de la zona por fuerzas aliadas.
En un comunicado conjunto tras una reunión extraordinaria solicitada por Estonia, los 32 Estados miembros responsabilizan directamente a Rusia de unas maniobras que califican de “escalada” y que “ponen en peligro vidas humanas”. “Deben cesar”, subraya la organización, que recuerda que estos movimientos aumentan el riesgo de errores de cálculo en un momento de gran tensión con Moscú.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, insistió en rueda de prensa desde Bruselas en que no se permitirá que Rusia establezca un “peligroso patrón intencionado”. Según explicó, los pilotos aliados actuaron “con rapidez, firmeza y calma” al detectar la incursión de los aparatos rusos. Al mismo tiempo, rechazó que la Alianza tenga como norma derribar automáticamente toda aeronave que entre en su espacio aéreo: “Las decisiones se toman en tiempo real y en función de la amenaza que representen”, indicó, aclarando que se evalúan la intención, el armamento y el riesgo potencial antes de responder.
Sobre las declaraciones de Polonia, que había advertido de la posibilidad de derribar cualquier aeronave que atraviese sus fronteras, Rutte precisó que la OTAN buscará siempre una reacción “proporcionada”. No obstante, dejó claro que, si fuera necesario, la autoridad recae en el Comandante Supremo Aliado en Europa, Alexus G. Grynkewich, quien puede ordenar medidas más drásticas en caso de amenaza grave.
El comunicado recuerda también la puesta en marcha de la operación Centinela Oriental, destinada a reforzar la vigilancia aérea en los países limítrofes con Rusia. Los aliados han acordado incrementar capacidades y “fortalecer la postura de disuasión y defensa” para asegurar una cobertura eficaz. “Rusia no debe tener ninguna duda: la OTAN y los aliados emplearán, conforme al derecho internacional, todos los instrumentos militares y no militares necesarios para defendernos”, enfatiza el texto, que cierra reafirmando el compromiso con el artículo 5 de defensa mutua.
Los incidentes en Estonia se suman a otros episodios recientes con drones y aeronaves rusas en Polonia, Rumanía y Dinamarca, donde este martes la presencia de drones obligó a cerrar durante varias horas el aeropuerto de Copenhague. La Alianza advierte de que responderá “en la manera, el momento y el ámbito” que considere más adecuado, manteniendo su compromiso de proteger la seguridad de todos sus miembros frente a lo que describe como un patrón de provocaciones rusas.