Cargando...

Pensiones

Hasta los 70 años: este país se vuelve "loco" y elevará la edad de jubilación a la más alta de toda Europa

Se trata de un hecho sin precedentes en la historia y esta nación, una de las que tienen mayor gasto en pensiones de la OCDE, llevaría a sus trabajadores a mantener su empleo en una edad muy avanzada

La edad de jubilación depende de diferentes factores en cada país de Europa, en algunos casos como en España siendo muy alta para muchos trabajadores Dreamstime

La jubilación es uno de los aspectos que más preocupan a los ciudadanos de los diferentes países. No solo la pensión económica o dinero que queda para los jubilados, sino también la edad en la que se puede producir el retiro. En España, por ejemplo, el plan actual puede llevar a los trabajadores a estar en su empleo hasta más allá de los 67 años. Pero Dinamarca parece ir más allá, pues sus autoridades prevén llevar la edad de jubilación hasta los 70 años, lo que la convertiría en la más alta de toda Europa.

La medida fue aprobada el pasado jueves en el Parlamento danés, una iniciativa polémica que obtuvo, sin embargo, una amplia mayoría: 81 votos a favor, por 21 en contra. Si bien la intención es que elevar la jubilación a los setenta años ocurra a partir de 2040, lo cierto es que no deja de ser una idea que rompería todos los esquemas no solo en el país escandinavo, sino también en el Viejo Continente.

Se trata de una consecuencia de la reforma del sistema de bienestar que fue aprobada en 2006. Copenhague, en aquel año, establecía un sistema para elevar la edad de jubilación de forma progresiva cada cinco años, en función del aumento de la esperanza de vida. Algo que fijaría la edad de jubilación en los 67 años (como actualmente se encuentra en Dinamarca), pero en 2030 aumentará hasta los 68, y a los 69 en 2035. Así, hasta que en 2040 se alcancen los setenta años de edad.

Algo que dista con algunas de las declaraciones de Mette Frederiksen, primera ministra danesa y socialdemócrata, en la que asegura hace unos meses queno se puede "pedir a la gente que trabaje un año más". "No creemos en la forma automática en que aumenta la edad de jubilación decía".

Por qué Dinamarca elevará a los 70 años la edad de jubilación de sus trabajadores, la más alta de Europa

Esto repercutiría en aquellos nacidos después del 31 de diciembre de 1970, lo que les llevaría a no jubilarse hasta cumplir los 70 años de edad. Otros países, como España (que llegará en 2027 a los 67 años) también tiene una edad importantemente alta, y esa cifra la tienen naciones como Alemania, Italia o Países Bajos.

Asimismo, Francia ha subido gradualmente con los años la edad de jubilación, aunque es mucho más baja que el resto de territorios, actualmente en 62 años y seis meses. Como mucho, llegaría a los 66 años en 2060 con el sistema actual, aunque eso ha provocado revueltas y protestas en el país galo.

Por otro lado, está el caso de Suecia, país cuya edad ordinaria para acceder a la pensión de jubilación es de 65 años actualmente, y donde la edad máxima para seguir trabajando es de 67 años. Hay informes, no obstante, de que si sube la esperanza de vida en el país sueco, con el paso de los años pueda subir considerablemente e incluso superar a Dinamarca, es decir, irse a más allá de los setenta años, aunque de momento son especulaciones.

Hoy en día, Dinamarca es uno de los países con mayor gasto público en pensiones de la OCDE, con un 8,1% del PIB, muy encima de la edad media de la organización intergubernamental. Un gasto que varía entre los distintos países europeos, con Francia e Italia, dos de las grandes economías europeas, como los países con mayor ratio de gasto en pensiones respecto al PIB. En 2021, según datos oficiales, París destinó un 12,3%, por el 11% de Roma.