Infraestructuras
El gobierno británico empieza a nacionalizar la red de ferrocarriles en Reino Unido
Keir Starmer anuncia una "nueva era" ferroviaria después de que la operadora South Western Railways pasase a ser de propiedad pública y se convirtiese en la primera compañía en ser nacionalizada
El Reino Unido inició este domingo una "nueva era" ferroviaria después de que la operadora South Western Railways pasase a ser de propiedad pública y se convirtiese en la primera compañía en ser nacionalizada bajo los planes del nuevo Gobierno laborista. La ministra británica de Transporte, Heidi Alexander, oficializó este hito al tomar hoy el primer tren nacionalizado desde la estación londinense de Waterloo en dirección a Shepperton (suroeste de Inglaterra) y aseguró que suponía "un nuevo amanecer" para los ferrocarriles británicos.
"Nos alejamos de 30 años de ineficiencia, retrasos en los servicios y pasajeros decepcionados y avanzamos con confianza hacia una nueva era: la era de Great British Railways", dijo la responsable laborista de Transporte al inaugurar el servicio, según recogen medios británicos.
Great British Railways será el nombre de la futura empresa estatal para Gran Bretaña, que integrará la gestión de las vías y los trenes de la mayor parte del territorio, como parte del plan de renacionalización ferroviaria del Gobierno laborista. Este primer tren de propiedad pública también mostró un nuevo lavado de cara e incluyó el logotipo de la operadora venidera: "Great British Railways: próximamente", se podía leer, acompañada de la bandera del Reino Unido.
En virtud del sistema actual, las líneas ferroviarias del Reino Unido están operadas por compañías de trenes que funcionan como franquicias durante un periodo fijo de tiempo. Por ello, el Ejecutivo laborista de Keir Starmer planea renacionalizar tres operadores ferroviarios en este 2025, tras aprobar en noviembre de 2024 la nueva Ley de Servicios de Ferrocarril de pasajeros, que permite devolver los contratos ferroviarios a la propiedad pública en un plazo de cinco años.
Con el cambio de hoy, South Western Railways (SWR) ha sido la primera, que hasta ahora era propiedad de FirstGroup y MTR Corporation, y pasa a ser responsabilidad del operador del Ministerio británico de Transportes. La próxima será C2C, que pasará a manos públicas en julio de 2025, y Greater Anglia, que lo hará en otoño.
"La mayoría de los usuarios ferroviarios no pasan mucho tiempo pensando quién gestiona los trenes, pero quieren que funcionen y por eso hay una emoción genuina aquí hoy por la oportunidad generacional que tenemos para transformar completamente los viajes en tren en este país", comentó Alexander este domingo. Tras inaugurar el nuevo servicio de trenes, la política laborista indicó en la red social X que más adelante este año presentarán una legislación para la creación de Great British Railways y agregó: "Un equipo, un ferrocarril, ofreciendo estándares de calidad más elevados para los pasajeros".
De acuerdo con el Ministerio británico de Transporte la renacionalización de estos operadores mejorará la fiabilidad, impulsará el crecimiento económico y ahorrará 150 millones de libras (178,6 millones de euros) al año en tasas. En cambio, los planes laboristas han recibido críticas de quienes consideran que la propiedad pública de los operadores no cambiará mucho la actual situación precaria del sector a menos que se efectúen nuevas inversiones.
Los laboristas llevan años hablando de las ventajas de la renacionalización y ahora tendrán que cumplir sus promesas de reducir el precio de los billetes, poner fin a todas las interrupciones y huelgas y mejorar los servicios a bordo. La alternativa es que, como siempre, los contribuyentes británicos tengan que pagar la factura de los laboristas", dijo el portavoz de Transportes del Partido Conservador, Gareth Bacon, en un comunicado.