Crimen
Identifican los restos de una mujer desaparecida hace 49 años en EE UU gracias al ADN de su hermana
Una historia de perseverancia familiar y avances forenses
La policía de Oregón ha confirmado la identidad de unos restos humanos hallados hace décadas gracias a técnicas avanzadas de genética y genealogía. Se trata de Marion Vinetta Nagle McWhorter, una joven desaparecida en circunstancias misteriosas. Según declaró una tía, la última vez que se la vio fue cuando un hombre en una camioneta blanca le ofreció transporte.
Los restos fueron encontrados en 1976 cerca de un arroyo en las montañas Cascada, en el centro de Oregón, y permanecieron sin identificar durante casi cincuenta años. Para resolver el caso, los investigadores recurrieron a un enfoque combinado de análisis forense, extracción de ADN y herramientas de genealogía genética.
El papel clave lo desempeñó Valérie,hermana de Marion, que nunca dejó de buscar respuestas. La reconstrucción del árbol genealógico fue decisiva: un primo de la familia subió su perfil genético a una base de datos, lo que permitió establecer conexiones cruciales. En junio, las autoridades confirmaron la identidad tras comparar el ADN de Valérie con los restos conocidos hasta entonces como “Swamp Mountain Jane Doe”.
Marion había desaparecido en octubre de 1974 tras ser vista por última vez en un centro comercial cercano a Portland. Procedía de una familia con raíces en la comunidad indígena de Alaska, un grupo en el que las desapariciones de mujeres han sido un problema persistente.
Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer las circunstancias exactas de su muerte. Para Valérie, hoy con 62 años, la identificación supone el cierre de décadas de incertidumbre, aunque al mismo tiempo plantea nuevos interrogantes sobre lo ocurrido entre la desaparición en 1974 y el hallazgo de los restos en 1976.