Guerra

Israel ocupa un corredor clave en Gaza

Netanyahu anuncia que las tropas se movilizan para ocupar territorio y establecer zonas de seguridad

Jabalia Camp (-), 02/04/2025.- The site of a destroyed UN clinic following an Israeli airstrike, in the Jabalia refugee camp, northern Gaza Strip, 02 April 2025. According to the Palestinian Health Ministry in Gaza, at least 18 people were killed in the strike that hit a UN facility sheltering displaced people in Jabalia camp. Israeli forces resumed airstrikes on Gaza on 18 March, ending a ceasefire that had been in place since 19 January 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Israeli army strikes UN facility in Jabalia refugee campMOHAMMED SABERAgencia EFE

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró ayer que las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza contra Hamás se están expandiendo. «Las tropas se movilizarán para despejar zonas de terroristas e infraestructura, y capturar un extenso territorio que se incorporará a las zonas de seguridad del Estado de Israel», anunció el político. Katz afirmó que la evacuación se llevaría a cabo en las zonas donde se desarrollan los combates, e instó a los gazatíes a eliminar a Hamás y devolver a los rehenes israelíes como única vía para poner fin a la guerra.

Katz no aclaró cuánto territorio pretende tomar Israel. Las fuerzas israelíes ya habían establecido una zona de contención dentro de Gaza, ampliando el área que existía alrededor del perímetro del enclave antes de la guerra y añadiendo una amplia zona de seguridad en el llamado corredor de Netzarim, que atraviesa el centro de Gaza.

De hecho, en la tarde de ayer, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que el Ejército ha ocupado el «corredor de Morag», una franja de este a oeste sobre la ciudad de Rafah, con el que dividir el sur del enclave, como ya hizo en el centro con el corredor de Netzarim. El mandatario aseguró que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», en referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto, ocupada por las tropas y cuya permanencia indefinida en ella defiende.

El Ejército israelí emitió desde el domingo advertencias de evacuación a los gazatíes que vivían en los alrededores de la ciudad sureña de Rafah y en dirección a la ciudad de Jan Yunes, indicándoles que se trasladaran a la zona costera de Al Mawasi, previamente designada como zona humanitaria. La radio del Ejército de Israel informó que la División 36, enviada al área del Comando Sur el mes pasado para preparar las operaciones en Gaza, participaría en la operación.

Durante la noche, bombardeos en diferentes puntos del destruido enclave palestino dejaron al menos 21 muertos, según la defensa civil palestina. Los ataques nocturnos en la zona más meridional de la Franja, en Rafah, tuvieron como objetivo Jirbet al Adas, donde decenas de familias informaron haber sido atacadas por aviones de combate israelíes.

En la zona de Jan Younis, se encontraron 13 cadáveres, incluidos los de niños, según la misma fuente. Por su parte, la portavocía militar israelí informó que llevaron a cabo ataques aéreos en las zonas del sur de Jan Younis y Rafah, y que también atacaron objetivos en el centro y norte de Gaza con fuego de artillería y que los objetivos eran infraestructura de Hamás y terroristas.

Más tarde este mismo miércoles, las FDI y el Servicio de Inteligencia Interior (Shin Bet) anunciaron en un comunicado conjunto que habían llevado a cabo un ataque contra operativos terroristas de Hamás en la zona de Jabalia. Los medios palestinos informaron de al menos ocho muertos en el ataque y señalaron que el objetivo era una clínica de la UNRWA. «Los agentes estaban en un complejo de comando y control que servía como infraestructura terrorista y como punto de encuentro central para la organización terrorista», según el comunicado castrense israelí.

«Además, el edificio fue utilizado por el Batallón Jabalia para impulsar planes de ataque contra civiles israelíes y fuerzas del Ejército», añadió. Asegurando que las tropas tomaron diversas medidas antes de los ataques para minimizar el riesgo para los civiles, «incluyendo la recopilación de inteligencia y la vigilancia aérea».

«¿Se ha decidido sacrificar a los rehenes en aras de ganar territorio?», se leía en el comunicado del Foro de las Familias de Rehenes las familias en respuesta al anuncio de la expansión de la operación militar en el sur de Gaza. «En lugar de asegurar la liberación de los rehenes mediante un acuerdo y poner fin a la guerra, el gobierno israelí está enviando más soldados a Gaza para combatir en las mismas zonas donde ya se han librado repetidos combates», añadió.

El Foro afirmó que las familias «se horrorizaron al despertar esta mañana con el anuncio del ministro de Defensa de que la operación militar en Gaza se ampliaría con el fin de capturar un extenso territorio». El grupo enfatizó que la responsabilidad de la liberación de los 59 rehenes retenidos por Hamás recae en el gobierno israelí. «Nos preocupa profundamente», concluyeron.