Duelo nacional
Hamás acuerda transferir cuatro rehenes muertos más mientras Israel entierra a los Bibas
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ilumina de naranja su residencia en Jerusalén en recuerdo a Shiri y los dos menores
Mientras los israelíes enterraban a los tres miembros de la familia Bibas secuestrados y asesinados en cautiverio, Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir, Hamás acordó liberar los últimos cuerpos de rehenes incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Después de que los cuerpos sin vida de los Bibas fueran entregados a Israel la semana pasada, no sin altercados, cuando el cadáver de Shiri no fue identificado como tal por el Instituto forense y Hamás se apresuró a corregir, multitudes acompañaron a los ataúdes que hicieron un camino de más de 60 kilómetros desde la morgue hasta Nir Oz, el kibutz donde vivían.
Miles de personas gritaron “¡perdón!” al paso del convoy, por no haber podido ayudar a que la familia regresara con vida de Gaza, muchos portaban globos naranjas, en referencia al cabello pelirrojo de los niños, y banderas de Israel.
Hamás afirma que los niños y su madre murieron en un ataque aéreo israelí, pero Israel insiste en que tiene pruebas de inteligencia y forenses que demuestran que sus captores los mataron con las manos desnudas. La familia Bibas ha pedido que no se desvelen detalles.
“¡Perdón!”
En el acto fúnebre, Yarden Bibas, padre y marido, quien fue capturado por separado de su familia cuando salió de la habitación segura para defenderla y liberado a principios de este mes, comenzó diciendo en español: “Mi amor”, refiriéndose a Shiri. Shiri era hija de argentinos, Yosi y Margit, asesinados el 7 de octubre en el mismo kibutz.
En un discurso desgarrador, con su hermana Ofri a su lado, Yarden, dijo: “Shiri, esto es lo más cerca que he estado de ti desde el 7 de octubre, y no puedo besarte ni abrazarte, ¡y eso me está destrozando!”. Se disculpó con su esposa e hijos por no haber podido salvarlos de los terroristas, a pesar de haberles opuesto resistencia. “Protégeme de las malas decisiones. Protégeme de las cosas dañinas y protégeme de mí mismo. Cuídame para que no me hunda en la oscuridad. Mishmish, ¡te amo!”, dijo.
Aunque el funeral se mantuvo como un evento privado (se pidió a los políticos y público que se mantuvieran alejados), se transmitió en vivo simultáneamente por todas las principales redes israelíes.
Los tres fueron enterrados juntos.
“Permanecerán juntos y unidos, tal como Shiri envolvió a los niños, siempre, incluso en ese día maldito”, dijo Carmit Palty Katzir, quien actuó como presentadora en el funeral.
Se refería a las imágenes grabadas por Hamás y difundidas por todo el mundo en las que se veía a Shiri aterrorizada, agarrando a sus hijos contra su pecho, mientras un montón de hombres los conducían fuera de su casa.
Ariel tenía cuatro años cuando la familia fue secuestrada y Kfir nueve meses. El kibutz Nir Oz fue uno de los más afectados ese día: los terroristas irrumpieron en todas las casas de la comunidad, excepto en seis.
Durante el funeral, Ofri, cuñada de Shiri y tía de sus hijos, dijo: "No tiene sentido el perdón hasta que se investiguen los errores y todos los oficiales asuman la responsabilidad. Nuestro desastre como nación y como familia no debería haber sucedido, y nunca debe volver a suceder". Y añadió: "Podrían haberte salvado, pero prefirieron la venganza. Perdimos. Nuestra imagen de triunfo nunca se hará realidad".
¿Excarcelaciones en suspenso?
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró la semana pasada que, por las violaciones del acuerdo por parte de Hamás y sus humillantes ceremonias de liberación de los rehenes, se congelaba la liberación de 602 presos y detenidos palestinos que debían haber sido excarcelados el sábado pasado.
Sin embargo, Hamás anunció este miércoles que transferirá cuatro cadáveres de secuestrados israelíes, como se había pactado.
Los cuatro son: Tsahi Idan, de 50 años, Itzik Elgarat, 68, Ohad Yahalomi, 50, y Shlomo Mansur, de 85. Y son los últimos rehenes que estaban en la lista de los 33 que debían ser liberados en la primera fase del acuerdo.
Por su parte, la Oficina Netanyahu, confirmó el pacto llegado con Hamás respecto a los cuatro cuerpos sin que serán transferidos sin ceremonias, sin embargo, no se pronunció sobre los más de 600 presos.
Mientras tanto, la Oficina de Información de Prisioneros en Gaza, afiliada a Hamás, informó que el Hospital Europeo de Gaza en Jan Yunis se está preparando para recibir a los prisioneros palestinos excarcelados, y se espera que “lleguen entre las 10 p.m. y la medianoche”.
Hamás afirmó que la liberación se producirá simultáneamente con la excarcelación de los 602 prisioneros de seguridad palestinos.
Sin embargo, un oficial israelí dijo al Canal 13, en condición de anonimato, que Israel no liberará a los prisioneros hasta que verifique que Hamás ha devuelto a los rehenes muertos que se le exige.