Cargando...

Canadá

El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea

El gobierno canadiense se comprometió a la compra de 88 cazas producidos por la estadounidense Lockeed Martin

Un F-35 en vuelo durante unas maniobras militares USAF

La renovación de flota de aviones de combate de Canadá se podría enfrentar a un nuevo revés. En marzo de 2025, el primer ministro canadiense, Mark Carney, confirmó que se estaba llevando a cabo una revisión del plan del pedido de F-35A a Lockheed Martin. En concreto, Ottawa firmó un contrato por valor de 13.290 millones de dólares estadounidenses para la compra de 88 de estos aviones de combate, no obstante, los últimos choques con el país vecino habrían llevado al gobierno liberal a reconsiderar un acuerdo.

La decisión -que fue anunciada en 2010 por el aquel entonces gobierno conservador- se encontró con las críticas de la oposición, que rechazaba su elevado coste, y el hecho de que fuera concedido a un proveedor único, la estadounidense Lockheed Martin. Esto, sumado a la reciente guerra comercial iniciada por la administración Trump, derivó en que Carney buscara opciones para diversificar la flota, llegando a mantener conversaciones con socios europeos, como reconoció durante la Cumbre de la OTAN en los Países Bajos.

¿Cuáles son las alternativas?

Por el momento, Canadá se ha comprometido a la compra de 16 aviones F-35, notificando formalmente el pedido en enero de 2023, no obstante, el resto de aeronaves sigue en el aire. Fue la ministra de Industria, Mélanie Joly, quien desveló qué alternativas al F-35 estarían estudiando adquirir. Durante una entrevista con Radio-Canadá, Joly aseguró que si bien será el primer ministro quien tendrá la última palabra, se encontraba en conversaciones con la compañía sueca Saab, en concreto para la adquisición de los Gripen E.

En este sentido, agregó que el hecho de que contara con una flota mixta no supondrá un problema para la fuerza aérea canadiense, ya que "todos los países del G7 tienen una flota mixta". "En la mesa del gabinete, lo que me preocupa es asegurar que el dinero de los contribuyentes se use de manera responsable, para reducir nuestra dependencia de Estados Unidos y crear empleo en Canadá", insistió la ministra de Industria.

Así es el Gripen E

El Gripen se trata de un caza interoperable y multi-rol con capacidad de llevar a cabo misiles Aire-Aire, y Aire-Tierra, así como roles especializados de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, según recoge Saab en su web. Entre sus especificaciones se encuentran su potente motor GE F414G, así como el radar AESA, un Sistema de Búsqueda y Seguimiento por Infrarrojos (IRST) y sistemas de guerra electrónica y comunicación altamente avanzados.