
Opinión
Una nueva oportunidad para Ecuador
El triunfo de Noboa en las elecciones es una señal del rechazo de los ecuatorianos a estilos izquierdistas propios de otros países de América Latina

La mayoría de los ecuatorianos le han dicho «no» a la polarización, le han dicho «no» a una izquierda vinculada al narcotráfico, le han dicho «no» a un modelo con principios autoritarios y con fuerte vocación al culto de Rafael Correa. Según el presidente actual y reelecto, Daniel Noboa, su movimiento tiene un piso fuerte de 30%; es decir, que un tercio de los ecuatorianos votaron por su opción gracias a la confianza hacia su proyecto y no tanto por castigo a Rafael Correa y a su candidata Luisa González. Según la consultora ecuatoriana Proyelítica, la victoria de Noboa responde a seis razones: en primer lugar hizo un buen desempeño en el debate electoral. Dos, hizo un buen contraste entre el pasado y el futuro; llamando a «no volver al modelo de un pasado caracterizado por corrupción, autoritarismo y deterioro Institucional». Tres, le habló especialmente a los jóvenes. Cuatro, estableció una estrategia exitosa en redes sociales. Cinco, mostró e hizo protagonista a su familia. Y seis, atendió bien las crisis naturales «implementando una política de expansión del gasto social mediante nuevos bonos dirigidos a poblaciones afectadas».
Para avanzar con rapidez hacia la consolidación de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, para fortalecer la dolarización y aumentar el apoyo a pequeños y medianos empresarios, el joven presidente tendrá que capitalizar su poder en el Congreso. Su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), representa la segunda fuerza con 66 escaños, mientras que Revolución Ciudadana, de Correa, ocupan 67, uno más. Esto implica que debe buscar alianzas con otras bancadas para aprobar leyes o impulsar iniciativas legislativas. Ecuador buscará la estabilidad política y social que tanto necesita en un presidente de derechas, joven, y divorciado de una izquierda cercana a otros países de Latinoamérica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar