
UAV China
El nuevo vehículo invisible y no tripulado de China ha sido descubierto y es increíble
Durante los ensayos del desfile del Día de la Victoria en Pekín, China ha desvelado un nuevo buque no tripulado con un diseño avanzado y características de sigilo, lo que apunta a una importante mejora en sus capacidades navales autónomas.

Las preparaciones para el desfile del Día de la Victoria en China han traído a la luz una nueva embarcación no tripulada con un diseño avanzado, revelando un paso importante en la mejora de las capacidades navales del país. Este buque, nunca antes visto, subraya el creciente papel de la tecnología de drones en las ambiciones marítimas de China. La aparición de este tipo de sistemas durante los ensayos militares de Pekín sugiere una notable inversión en capacidades navales no tripuladas por parte del gigante asiático.
Asimismo, fotografías y vídeos difundidos en línea muestran el buque siendo trasladado en un semirremolque de gran tonelaje, ofreciendo una visión detallada de su diseño. La embarcación incorpora varias características orientadas al sigilo, incluyendo superficies con ángulos pronunciados, un casco facetado y una superestructura diseñada para minimizar la visibilidad del radar. Esto indica un claro esfuerzo por evadir la detección en entornos operativos.
Los analistas sugieren que la presencia de este barco dron en los preparativos del desfile, que conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, señala la continua inversión de China en capacidades marítimas autónomas. Se prevé que este tipo de embarcaciones desempeñen funciones clave en vigilancia, patrulla y, potencialmente, roles de combate en escenarios futuros.
China avanza en sus capacidades navales con un nuevo buque no tripulado y sigiloso
Además, este novedoso buque ha sido diseñado con características destinadas a reducir sus firmas infrarrojas, visuales y acústicas, con antenas y radar ocultos para un perfil discreto y avanzado. Pintado con el camuflaje blanco-gris-azul de la marina china y sin número de casco visible, su objetivo es la máxima discreción, desde Interesting Engineering informan. Se especula con la posibilidad de que su casco incorpore materiales absorbentes de radar para potenciar su baja observabilidad.
Por otro lado, un detalle que ha captado la atención es la inclusión de ventanas de cabina, lo que sugiere una operación dual: tanto autónoma como tripulada. Esta característica ofrecería versátiles opciones de despliegue para misiones de vigilancia, patrulla u otras operaciones navales. Una imagen ampliamente compartida online muestra el buque superando en tamaño una carretera de cuatro carriles en Pekín, lo que implica una longitud probable superior a los 15 metros, capaz de albergar equipos sofisticados o una pequeña tripulación.
En comparación, el vehículo de superficie no tripulado que apareció en el desfile es considerablemente más pequeño que el "Killer Whale", un dron sigiloso de superficie de mayor envergadura presentado el año pasado. El "Killer Whale", construido por China State Shipbuilding Corporation (CSSC), es un trimarán de 500 toneladas. Cuenta con un sistema de propulsión diésel-eléctrica dual que le permite alcanzar velocidades superiores a los 74 kilómetros por hora y recorrer más de 7.408 kilómetros, siendo comercializado como una plataforma de combate versátil apta para transportar cohetes, misiles antibuque y tierra-aire, y equipada con una plataforma de aterrizaje para helicópteros en la popa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar