Ucraniana

La OIEA registra explosiones y humo cerca de la planta nuclear de Zaporiyia

Una instalación auxiliar de la mayor central nuclear ucraniana "fue atacada por bombardeos y drones desde las 9 de la mañana" del sábado

Rusia denuncia un incendio, ya bajo control, tras un ataque ucraniano contra la central de Zaporiyia
Rusia denuncia un incendio, ya bajo control, tras un ataque ucraniano contra la central de ZaporiyiaEuropa Press

El equipo desplegado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP) escuchó explosiones y vio humo proveniente de un lugar cercano a esa planta atómica, la mayor de Europa y ocupada por Rusia desde 2022.

Así lo ha informado el director general del OIEA, Rafael Grossi, en un comunicado en el que precisa que los inspectores encargados de vigilar el funcionamiento de la ZNPP fueron informados por los operadores de la central de que el humo provenía de una instalación auxiliar que "fue atacada por bombardeos y drones desde las 9 de la mañana" del sábado, 2 de agosto.

Aproximadamente a la misma hora fue cuando el equipo de expertos internacionales "pudo escuchar actividad militar", indicó.

La citada instalación auxiliar está situada a 1.200 metros del perímetro del emplazamiento de la ZNPP y el equipo del OIEA siguió viendo el humo proveniente desde esa dirección durante la tarde de ayer.

Gross resaltó que se trata del "último de una serie de incidentes ocurridos en las últimas semanas y meses que ponen de relieve aún más los posibles peligros para la seguridad nuclear durante el conflicto militar".

"Cualquier ataque en las inmediaciones de una central nuclear (...) plantea riesgos potenciales para la seguridad nuclear y debe evitarse. Una vez más, insto a la máxima moderación militar cerca de las instalaciones nucleares para prevenir el riesgo continuo de un accidente nuclear", insistió el diplomático argentino.

Si bien los seis reactores de la ZNPP están apagados, sus sistemas de refrigeración y seguridad requieren de una fuente constante de energía para su enfriamiento.

El OIEA -la agencia del sistema de Naciones Unidas encargada de velar por el uso pacífico de la energía atómica- juega un papel clave en la supervisión y protección de las instalaciones nucleares ucranianas desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El organismo con sede en Viena mantiene desde septiembre del mismo año una misión permanente en Zaporiyia y despliega también equipos en otras centrales nucleares activas del país atacado.

En el caso de Zaporiyia, Grossi ha demandado en repetidas ocasiones el establecimiento de una zona desmilitarizada para evitar cualquier tipo de incidente nuclear, sin lograr hasta el momento ese objetivo.