
Dinamarca
Polémica en Dinamarca: un zoológico pide que se donen las mascotas para alimentar a sus depredadores
Entre los animales aceptados figuran desde cobayas a conejas e incluso caballos pequeños

La polémica está servida en Dinamarca después de que un zoológico anunciara que busca donaciones de mascotas, no para exhibirlas en sus instalaciones, ni para que den compañía al resto de animales, sino para que se conviertan en el alimento de sus depredadores.
El zoológico se encuentra ubicado en la ciudad de Aalborg, al norte del país, y ha hecho pública su búsqueda de mascotas a través de un post de Facebook, en el que explica que están interesados en "pollos conejos y cobayas", ya que resultan elementos claves en la dieta de animales como el lince europeo. Un felino que según detallan, "necesita presas enteras que se asemejan a la que cazaría naturalmente en la naturaleza".
De esta forma, han hecho un llamamiento a que aquellas personas que tengan "un animal que deba ser retirado por diversas razones", agregando que estos contribuían a imitar la cadena alimentaria de los linces. "De esta manera, no se desperdicia nada y garantizamos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores", concluyen. Además del lince europeo, el centro cuenta con ejemplares de león asiático, y tigre de Sumatra.
La iniciativa no es nueva
La iniciativa se ha viralizado rápidamente, provocando reacciones opuestas entre aquellos que la apoyan, y los que rechazan convertir a las mascotas en alimentos. En este sentido, la CNN ha logrado contactar con la subdirectora del Zoológico, Pia Nielsen, quien sostiene que esta "ha estado en marcha durante años", recalcando que la donación de animales es una práctica común en Dinamarca.
"Durante muchos años, en el Zoológico de Aalborg, hemos alimentado a nuestros carnívoros con animales más pequeños. Al criar carnívoros, es necesario proporcionarles carne, preferiblemente con pelo, huesos, etc., para que tengan una dieta lo más natural posible", concluye. Además de pollos, conejos y cobayas, desde la dirección también aseguran aceptar caballos pequeños, que "son sacrificados con cuidado por personal capacitado" antes de emplearse como alimento.
Hace unos años, Dinamarca volvió al centro mediático, después de que otro zoológico, en esta ocasión el de Copenhague, decidiera sacrificar una jirafa sana, de apenas dos años, para evitar la endogamia. Pese a la oposición que suscitó la medida, con otros zoos ofreciéndose a acogerla, 'Marius' fue eliminada en 2014, y su cuerpo diseccionado en público con fines educativos, y posteriormente dado de comer a otros animales. Algunas partes fueron reservadas para el estudio científico de la especie.
✕
Accede a tu cuenta para comentar