Geopolítica
Rusia atribuye a un "atentado terrorista" el naufragio en el Mediterráneo de su carguero "espía"
Según señalaron las agencias estatales rusas, sin ninguna precisión sobre los posibles autores o las motivaciones del incidente.
El naufragio del carguero ruso "Ursa Major" en el mar Mediterráneo se debió a un "atentado terrorista", afirmó el miércoles la naviera propietaria del buque, que depende del ministerio ruso de Defensa, sin mayores precisiones.
La naviera Oboronloguistika "piensa que el 23 de diciembre de 2024 se cometió un atentado terrorista contra el 'Ursa Major'", señalaron las agencias estatales rusas, sin ninguna precisión sobre los posibles autores o las motivaciones del incidente.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informaba ayer de que dos personas se encuentran desaparecidas tras el hundimiento la noche del lunes del buque mercante Ursa Major en aguas internacionales del mar Mediterráneo, junto a las costas de España y Argelia. Los otros 14 tripulantes del Ursa Major fueron rescatados y trasladados al puerto español de Cartagena, se afirma en un comunicado difundido por el Centro de Gestión de Crisis.
El Usra Major, construido en 2009, sufrió una explosión en la sala de máquinas por motivos desconocidos. Esta barco desplaza 12.000 toneladas y es el mayor carguero de la flota logística militar rusa. El buque formaba parte de una misión secreta del presidente de Rusia, Vladímir Putin, según el diairio británico The Sun. El objetivo del viaje de la embarcación no es clara, pero fuentes de inteligencia ucranianas y españolas sugieren que se dirigía a Siria para retirar equipo de ese país tras la reciente caída del dictador sirio Bashar al-Assad, añade el rotativo.
El hundimiento del mercante, que según medios rusos transportaba dos grúas portuarias y partes para la construcción de rompehielos, se produjo tras una explosión en la sala de máquinas, según las autoridades rusas.
El Ursa Major, de 142 metros de eslora y 23 de manga, era explotado por una filial de la compañía Oboronlogistika, designada por el Gobierno ruso como único prestador de servicios del Ministerio de Defensa de Rusia para el transporte de cargas a Crimea, el Ártico y el extremo oriente del país. Según la web de seguimiento de transporte marítimo LSEG, el barco partió de la ciudad rusa de San Petersburgo el pasado 11 de diciembre y la última vez que se le detectó fue a las 22.04 GMT (23.04 en la España peninsular) del lunes entre Argelia y España.