Críticas

Shlomo Ben Ami, exministro israelí: Netanyahu usa Gaza para su supervivencia política

Si el primer ministro hebreo pusiese fin al conflicto en Gaza, sus socios "radicales extremistas teofascistas" le abandonarían

Shlomo Ben Ami, exministro de Exteriores israelí y primer embajador de Israel en España
El exministro israelí Shlomo Ben AmiONG A CALL FOR PEACE

El exministro laborista de Asuntos Exteriores de Israel, Shlomo Ben Ami, ha asegurado este martes que su país está "dividido" y cree que el conflicto en Gaza solo finalizará si se acaba con el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que lo utiliza para su "supervivencia política".

"Para poner fin a la ocupación colonial del régimen tiránico que Israel está ejerciendo y de la corrupción, hay que deshacerse antes que nada de este Gobierno", ha afirmado Ben Ami en su intervención en el curso 'Quo Vadis Europa', de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que dirige el ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell.

El que fuera también embajador en España considera que si Netanyahu pusiese fin al conflicto en Gaza, sus socios "radicales extremistas teofascistas" le abandonarían.

"Le dejarían sin Gobierno, y para él Gobierno es más importante que la moral, que el daño que está causando al país internacionalmente. Él entró en esta guerra sin ningún objetivo político, solo por respetar lo que los radicales en el Gobierno quieren", ha asegurado.

Ben Ami ha defendido, además, que Israel es un país con una oposición "sociológicamente mayoritaria", pero está gobernado por una "minoría, que es la de los colonos", dos partidos expansionistas a los que "les gustaría una limpieza étnica en Judea y Samaría", es decir, en los territorios bíblicos de Cisjordania.

"Israel está partida en dos. El Israel liberal necesita el apoyo internacional, no financiero ni nada, sino la comprensión. La cosa está es algo más complicada de lo que se supone", ha opinado.

Aunque ha reconocido que Netanyahu "tiene cierto apoyo popular", ha defendido que la oposición política es liberal e "intenta luchar contra un gobierno indecente pero con maneras decentes", por lo que ha considerado que "es imposible ganar la batalla a Netanyahu en estas condiciones".